18.11.15

Las 7 propuestas de Podemos contra el terrorismo del ISIS

Podemos no está de acuerdo en entrar en un Plan Antiterrorista que ellos no han construido y con el que tienen serias dudas de que sirva para lo que parece proponer, sobre todo si admitimos que bajo su paraguas se han cometido errores de gran calado. En eso estamos muchos de acuerdo.

Como también estamos de acuerdo en que llegados a este punto, nadie puede quedarse inactivo pensado que los problema se resuelven solos y por propia inercia. Ante todo tipo de problemas hay que actuar, modificar actuaciones anteriores si no han funcionado, trabajar más y con más consenso, y ser socialmente más inteligentes. Y para ello Podemos ha planteado siete medidas de actuación contra el terrorismo del ISIS que considera básicas y que ha trasladado a las autoridades europeas. Son siete propuestas como puntos de partida para reorientar la estrategia de actuación del Estado frente al fenómeno del yihadismo. Veámoslas.

1. Cortar las vías de financiación y abastecimiento logístico del Estado Islámico
2. Neutralizar las redes de captación y adoctrinamiento del Estado Islámico
3. Apoyar a las fuerzas democráticas en el mundo árabe
4. Reforzar a la sociedad civil en Siria e Irak
5. Acabar con las guerras en Siria e Irak
6. Proteger a los refugiados
7. Acabar con las mafias que trafican con personas

17.11.15

Cuando el terrorismo crece, se convierte en guerra

Las guerras han cambiado con el siglo, y entender esto es fundamental para defenderse. Lo saben sobre todo los gobiernos que conocen la importancia de que la sociedades entiendan sus decisiones, para no encontrarse desde dentro con la mayor defensa de la inacción. La pasividad es un gran enemigo para lograr la seguridad, cuando la otra parte no está inactivo. Cuando el terrorismo crece de tamaño, se convierte en guerra, aunque nos cueste mucho admitirlo.

Nombrar la palabra “guerra” resulta además de muy duro un paso más en el entendimiento de todo lo que sucede. Ahora las guerras ya no son un periodo corto en el tiempo (aunque duraran 5 interminables años) ni un periodo constante de conflictividad entre países. Hace 14 años del ataque a las Torres Gemelas, 11 años del ataque a Atocha. Nadie sabe ni cuándo ni cómo seremos capaces —entre todas las partes— de acabar con el terrorismo global.

Las guerras no se dan entre ejércitos de países, entre Estados que buscan resolver un conflicto, entre militares de bandos enfrentados. Ahora son grupos ajenos a los Estados los que en realidad comienzan muchas de las guerras, sin necesidad de tomar antes el control del Estado, y sin unas fronteras claramente marcadas. Se lucha por controles de la opinión pública propia o ajena, contra los objetivos civiles que son los que más propaganda generan.