7.10.15

Marca el objetivo, diseña el camino, no te entretengas, no dudes

La mejor manera de llegar al objetivo es no perder de vista el lugar hacia el que te diriges, la meta que quieres alcanzar. No mires el camino, no mires el paisaje, piensa solo en la meta, en el objetivo final. En llegar. Si acaso en el suelo para nom caer.

Si te entretienes en el camino, si dejas de ver el objetivo, lo perderás. Un instante de duda, de temor, de pensar que tal vez te estás equivocando, supone que el débil objetivo se hunda y dejes de verlo claro y en su sitio. El tiempo programado es vital para alcanzar los objetivos. Por eso es tan importante tener de antemano todo programado y bien estructurado. Si dudas en el trayecto es sólo porque no te lo has preparado bien.

Pero ese deseo claro de ir en busca de la meta con rotundidad no te impide disfrutar del camino, darte cuenta de que estás alcanzando tal y como diseñaste todo aquello que te habías propuesto. También hay que planificar los descansos, pues tomar aire es tan importante como avanzar. Las dificultades van a venir en el viaje, siempre es así y no es posible programarlas todas de antemano, pero si puedes intuirlas, saber y asumir que vendrán las debilidades y dificultades en el momento más inoportuno. Por eso también, te tiene que pillar el momento negativo muy atento y sin bajar la vista.

6.10.15

La confusión mental es el peor de los problemas añadidos

No te líes, tranquila, mira en tu interior y busca la salida con calma. En realidad muchos líos nos los aumentamos nosotros solos, hay que añadir sentido común y calma, tranquilidad y frialdad. Enmarañar los pensamientos es más fácil de lo que imaginamos, todos podemos perder el control y liarla. Pero eso no garantiza que vayamos a encontrar la salida ni algo mejor de lo que ahora detestamos. No te metas en excesivos barullos mentales pues luego es imposible lograr salir. Los problemas son importantes, a veces nos atenazan, pero debemos comportarnos con ellos añadiendo calma, para intentar buscar la salida.