12.8.15

Si no se logra hay que llamar con más fuerza

Parque José Antonio Labordeta - Zaragoza
Si estamos a punto de lograrlo, de poder conseguir nuestros objetivos más básicos, pero siempre nos quedamos en la puerta, es como si llamáramos y nadie acudiera para abrirnos de verdad la puerta y así poder entrar. Así que nos queda lo más básico. ¡¡Lamar más fuerte!!

La vida es un carrusel donde se baja y se sube, muy pocas veces se mantiene fija en una situación que nos agrade, y muchas más veces tenemos la sensación de que estamos a punto de alcanzar la satisfacción, pero alguien no nos quiere abrir la puerta. 


Estamos a casi nada de lograrlo, pero nos quedamos con las ganas.

Llegar hasta allí también es muy importante. 

Tal vez ese punto de suerte o de empuje es el que os falla al final, pero eso mismo nos sucede a muchos. Traspasar la puerta es mucho más complicado que llegar a ella. 

Pero hay que llamar sin reblar, con todas nuestras fuerzas. Llegar no es suficiente, siempre hay que poner todo el empuje para que al final se nos abra la puerta.

11.8.15

La importancia de los titulares de prensa para decir sus verdades

Los medios de comunicación saben (sabemos) de la importancia enorme del titular de prensa, más cuando los lectores leen el cuerpo del texto cada vez menos. A lo sumo el titular y los subtitulares. Y es a través de ellos, solo de ellos, lo que hace al lector caer en las profundidades del texto y leerlo. Sean en medios de papel o digitales.

Este titular, el de la parte superior de la imagen es el elegido por El País digital para dar la noticia, pero podía haber elegido el inferior de la imagen creado por este blog y ambos son verdad. 

El elegido es verdadero pero es también falso. Se da más importancia a un 25% que a un 75%, y aunque esta elección parezca sin importancia, el valor de un titular en una noticia es el todo de la nota, de la informacion psra la inmensa mayoría de lectores. Es con lo único que se queda el lector en la inmensa mayoría de las ocasiones. Un titular es el todo, visualmente el lo único que entra directamente al lector, sin que este tenga que hacer ningún esfuerzo para leer un texto.

Ambos titulares son ciertos, pero el medio de comunicación solo elige uno y no lo hace por casualidad. Nunca se hacen las cosas por casualidad. Pasan muchos filtros los titulares. Del informe de Adecco se ha elegido este tipo de texto (el superior) para enmarcar la noticia. ¿Es el correcto?