23.6.15

Los gobiernos en la sombra son muy válidos para la salud democrática

Esperanza Aguirre o Pedro Sánchez ya han dado los primeros avisos viejos de que van a conformar Gobiernos en la Sombra, como si esto fuera un pecado casi mortal. Es un ejercicio que se emplea mucho en Europa, muy válido y eficaz y además un sistema de sentido común para vigilar y controlar los ejercicios del gobierno desde la oposición.

Desde la oposición de cualquier tipo de gobierno, seas estatal, autonómico o municipal. Nada hay más lógico que los respectivos líderes de oposición nombren internamente o haciendo públicos sus nombres, a sus particulares expertos en cada materia para hacer un seguimiento de cada área de gestión y para elaborar documentos o salir a comunicar, ahora que parece hemos vuelto a recuperar asumiendo que la comunicación es algo tan básico como “realizar”.

Un candidato a alcalde o a presidente de “algo” no tiene porqué saber profesionalmente de “todo”. Incluso el líder si debe serlo de algo es precisamente de hacer equipos de trabajo. Y para ello nada como repartir responsabilidades y gestiones, aunque sea desde la oposición, que por cierto ésta, es tan fundamental en las democracias como los equipos de gobierno.

Europa en Grecia se juega seguir siendo Europa unida o dividida

Posición estratégica de Grecia en el Mediterráneo
Al final el sentido común parece asentarse en las relaciones entre Europa y Grecia. Sin duda Grecia ha puesto sobre la mesa todos sus ajustes posibles y asumibles, rompiendo algunas líneas rojas, con tal de que esas concesiones fueran suficientes. Pero Europa sabe que romper con Grecia es muy posible el punto de partida para romper con toda Europa. Europa se asienta en la “unión” o no en la división aunque sea mínima. Tras Grecia saliendo del euro, con independencia de que su salida sea beneficiosa o no para ellos en el medio plazo (en el corto sería un desastre) podrían venir Portugal, Italia, España. Y sobre todo vendría una Europa claramente más dividida entre países ricos y países pobres lo que llevaría a unas tensiones muy duras en los próximos años.

Y todo esto sin contar para nada que Grecia fuera del euro estaría también fuera de Europa y por ello libre de acercarse a quien le diera la republicana gana y señales ha mandado. Grecia sin futuro lo tendría que buscar, fuera de los mercados de Europa tendría que buscar otros nuevos. ¿Interesa a Europa o incluso a EEUU a una Grecia fuera de Europa? Claramente NO con mayúsculas. Por eso el juego estratégico entre Grecia y Europa es mucho más que una pelea por una deuda que no se puede pagar, por mucho que se suba el IVA o se bajen las pensiones. Se trata solo de que no explote Europa.