19.6.15

Las dudas políticas de Manuela Carmena

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid y hasta ahora juez, nos sale ahora diciendo que el programa electoral lo considera “una lista de sugerencias” y no como si fuera “una Biblia” con la verdad absoluta. Es decir, no está claramente insinuando que no va a cumplir el programa electoral. ¿Pero no es un contrato teórico por el que los ciudadanos votan a las personas que dicen van a cumplir lo que prometen en una lista de actuaciones políticas?

Pero no contenta con estas palabras, en una entrevista a un medio francés, algo que suelen hacer mucho los políticos rancios, hablar en medios de otros países con más claridad que en los propios, ha colocado en el tintero algunas perlas complicadas de entender.

"Durante la campaña, tuve la sensación de ser mucho más renovadora que ellos (integrantes 15M). Descubrí en el activismo una actitud muy clásica, muy rígida, digna de los partidos tradicionales".

"Las asambleas (resultan) interminables para discutir sobre la tesis, la antítesis y la síntesis".

"Me decían que esas reuniones (asambleas ciudadanas) sirven para homogeneizar posturas. Para nada. ¡Eso crea mal ambiente y divisiones! Lo que acerca, es trabajar juntos".

También admitió que tenía serias dudas sobre la aplicación de algunas medidas de su programa electoral y dijo no sentirse completamente identificada con los métodos e integrantes del movimiento ciudadano del 15-M.

18.6.15

Oleiros y Teruel se parecen en tamaño y en música

Uno descubre España y nuestra sociedad caminando y escuchando, no hay otra. Leyendo o viajando. Este mes aparecimos sin determinación en una iglesia de La Coruña a descansar y a ver arte. Nada más entrar vimos que allí se estaba preparando un coro para hacer una actuación y decidimos quedarnos, pues sin duda la música es un lujo artístico que hay que mimar y de la que hay que beber.

Era el Coro de Oleiros. Y empezamos a dudar. ¿Oleiros? ¿Un colegio, una asociación, un barrio, un equipo de fútbol?

Ahora ya sabemos que Oleiros es un pueblo de La Coruña con 34.000 habitantes. Uno que viene de Aragón donde Teruel tiene una población muy parecida a Oleiros, una ciudad gallega para mi desconocida, debe reconocer en el acto que mis ignorancias de todo superan muy ampliamente mis pobres conocimientos de algo. Oleiros una ciudad. Jope.

El Coro de Oleiros sonaba maravillosamente y eso era lo importante para aquella tarde. Dirigidos sus más de 50 integrantes por su director Luciano Lago, impresionante persona que además de dirigir entretiene y explica, nos dedicó una hora a disfrutar de una música moderna en un repertorio muy bien elegido para entretener dentro de una iglesia que no siempre debe recibir música aburrida o música para minorías. Un aplauso por el recital, por el programa, por los niños que al final ayudaron en algunas canciones, por un excelente director que sabía dominar el espacio y la música compartida.