25.3.15

¿Quienen han perdido en Andalucía? Más de los que creemos

En estas elecciones de Andalucía se han recogido 132.775 votos más. Como han aumentado el voto nulo y el blanco en 38.275, en realidad han aumentado los votos válidos en 94.500 votos, que no son tantos como parecía. Veamos el voto recogido por cada partido.

El PSOE ha perdido 161.791 votos, un 10,30% menos.
El PP ha perdido 463.755 votos, un 32,25% menos.
IU ha perdido 164.445 votos, un 37,51%.
UPyD ha perdido 52.754 votos, un 40,77%.
El Partido Andalucista ha perdido 36.000 votos
PACMA ha ganado 22,954 votos.

Ciudadanos ha logrado 368.988 votos todos nuevos
Podemos ha logrado 590.011 votos todos nuevos
VOX ha logrado 18.017 votos todos nuevos

Si tenemos en cuenta que las bases de Podemos se nutren en gran medida de parte de las bases que tenía IU, no es descabellado sumar el voto de ambos para ver la evolución. Y de esta manera vemos que la suma de ambos ha crecido un 97,1%.

Vemos que la lista de perdedores es más amplia de lo que en realidad se dice. No hay que disimular, aunque nos apetezca hacerlo. Si contamos que al PSOE le corresponden 33.200 votos de esos válidos que esta vez han sumado más votos que en 2012, vemos que en realidad ha perdido 200.000 votos. Y aun así todos decimos que ha ganado y además de calle. El PP habría perdido 490.000 votos con este análisis y siguen sonriendo como si nada.

Pero la verdad es que Podemos debe replantearse algunas cosas si lo que quiere es aspirar a cambiar la sociedad. Con un 15% de los votos es casi imposible eso y el crecimiento hasta un 40% como mínimo para poder sentar sus programas parece imposible alcanzarlo en solo 2 ú 8 meses, según donde se pongan la meta. Es cierto que Andalucía no es todo el territorio, pero es mucho. Así que algo se tendrá que cocer en los laboratorios de ideas de Podemos para pintar una obra algo más hermosa. Y sí se puede. Pero no voy a dar muchas ideas.

Si se las voy a dar a UPyD, para que no me las recoja. Cierre señora Rosa, cierre y apague las luces. No pasa nada, dé libertad a sus militantes para que se pasen a Ciudadanos, pague las facturas de la campaña y descanse. Todos tenemos que recoger las velas alguna vez, es normal hacerlo con dignidad.

En cuanto al PSOE pues sin duda puede morir en la contemplación, pensar que les ha ido muy bien y sonreir. Pero la realidad es muy otra. Desde el año 2004 donde obtuvieron al Parlamento andaluz un total de 2.260.000 votos a este 2015 con 1.400.000 han perdido 850.000 votos, es decir un 37,7%. Con estos números pueden pensar que Susana Díaz es la salvación y la nueva musa política, pero las estadísticas son pertinaces y los datos muestran lo que muestran. El PSOE en su mejor feudo está hundiéndose.

24.3.15

Si Podemos hubiera ido junto a IU, hubieran cambiado los resultados?

Veamos algo más de las elecciones de Andalucía 2015. Analicemos qué hubiera sucedido si se hubieran presentado juntos Podemos e IU y hubieran sumado los votos que ambas formaciones han logrado.

 El PSOE hubiera pasado de tener 47 diputados a tener 44; 3 menos que hubiera perdido en Huelva, Jaén y Almería.
 El PP hubiera tenido 1 diputado menos que pierde en Córdoba.
 Ciudadanos hubiera tenido 1 diputado menos que pierde en Sevilla.
 Y la suma de Podemos más IU hubiera pasado de los 15+5 actuales a los 25, con cinco diputados más que ganan en Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén y Almería.

No es lo mismo ni mucho menos un Parlamento con 47, 33, 15, 9 y 5, que un Parlamento con 44, 32, 25 y 8. Las apreciaciones sobre los resultados que estamos dando todos hubieran cambiado en parte. Cuidado con los errores de estrategia política, pues al final lo que votan los ciudadanos suponen más o menos representación parlamentaria.

¿Y si la circunscripción de Andalucía fuera única y no por provincias, cómo habría quedado el resultado?

Pues si no hubiera corte de entrada el resultado hubiera sido:
PSOE - 41 Diputados
PP - 31 Diputados
Podemos - 17 Diputados
Ciudadanos - 10 Diputados
IU - 8 Diputados
UPyD - 2 Diputados

Pues si el corte de entrada hubiera dejado por poco voto a UPyD el resultado hubiera sido:
PSOE - 42 Diputados
PP - 31 Diputados
Podemos - 17 Diputados
Ciudadanos - 11 Diputados
IU - 8 Diputados
UPyD - 0 Diputados

Y si se hubiera presentado junto Podemos e IU el resultado hubiera sido:
PSOE - 42 Diputados
PP - 31 Diputados
Podemos más IU - 25 Diputados
Ciudadanos - 11 Diputados
UPyD - 0 Diputados

Nota.: Algún medio de comunicación ha publicado este parecido análisis y otorga un Diputado más a Podemos a costa del PP. Revisado el asunto, creo que ellos están equivodado, pues me siguen dando los resultados al 100% esclutado que aquí publico.