Educar o enseñar. Para enseñar solo se necesita una persona con conocimientos que tenga ganas de explicarlos. Para educar se necesita a una persona con conocimientos que sepa influir desde el respeto mutuo. Enseñar es fácil, educar muy complejo. Por eso es tan difícil lograr buenos resultados a la hora de educar pues hay que añadir que se debe educar sin manipular ni restar libertades individuales de los individuos. Se enseña en las escuelas, se educa desde la familia, desde las relaciones con personas y medios.
3.3.15
2.3.15
Algunos viven de nuestro dinero y trabajo. Y no sabemos defendernos
Y nos entraban dudas, muchas dudas sobre si la manipulación educativa puede llegar a ser tan fina como para engañar desde el inicio a los jóvenes, potenciando un capitalismo a la medida de quien inventa los métodos educativos. Y para enseñar solo aquello que interesa saber. Ni menos… ni más.
Os dejo una viñeta de Ferrán, del año 2013 que refleja otra duda y es sobre la actualización formativa o no de lo que realmente es el presente. Pero sin duda los jóvenes y los adultos, debemos saber mucho más de nuestro dinero en todas sus vertientes, desde el valor real y sus trampas, de los impuestos e ingresos por nuestro trabajo, o sobre las maravillosas acciones de los que saben vivir de nuestro dinero y trabajo.
Os dejo una viñeta de Ferrán, del año 2013 que refleja otra duda y es sobre la actualización formativa o no de lo que realmente es el presente. Pero sin duda los jóvenes y los adultos, debemos saber mucho más de nuestro dinero en todas sus vertientes, desde el valor real y sus trampas, de los impuestos e ingresos por nuestro trabajo, o sobre las maravillosas acciones de los que saben vivir de nuestro dinero y trabajo.
Les facilitamos que vivan de lo que nos corresponde a nosotros, simplemente sabiendo menos que ellos en la defensa de nuestro esfuerzo y el posible beneficio de nuestro trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)