15.10.14

Larga vida a las bibliotecas públicas. Incluidas las españolas

Hoy por la mañana he estado en la biblioteca pública de Birmingham que es una manera como otra cualquiera de tener envidia provocada por uno mismo. El enorme edificio moderno a más no poder alberga libros, miles de libros en numerosos idiomas incluido el castellano, pero también centenares de sillones super cómodos, salas de exposiciones, decenas de ordenadores repartidos por sus plantas, decoración suficiente como para darte cuenta que están en un museo de los libros y fotocopiadoras por todos los sitios.

Le sobra un poco de ruido, aunque es también un lugar para leer revistas o libros, para conectarse a internet o para descansar. Es sobre todo un inmenso edificio lleno de gente que nos lleva la ilusión de que todavía el libro es muy importante y que los miles de libros viejos llenos de sabiduría moderna y útil tienen mucha vida por delante.

¿Por que no creemos más en las bibliotecas públicas como lugares que son mucho más que simples almacenes de libros, que necesitan inversiones constantes, ideas nuevas, servicios añadidos?

14.10.14

Mas ha ido a más. Cataluña da otro paso más con Mas

Artur Mas se ha aclarado confundiendo a los que no son catalanes y presionando con una patada en el culo a los de ERC. Hará una votación de Comunidad de Vecinos, pero lo que vale será lo que salga de unas Elecciones Ordinarias, anticipadas o no, con listas y programas conjuntos, solicitando la independencia.

Se votará el 9N para animar a ERC a tomarse la pastilla de las listas conjuntas con toda la seriedad necesaria. El problema parece ser el cabeza de lista. Mas quiere ser el que lidere ahora y luego todo el proceso; y ERC quiere liderar el futuro y apoyar el presente de Cataluña. Complicado de aunar cuando son dos grandes toros bravos los que quieren el control de la Dehesa.

Ahora la situación tiene dos vertientes de acción, muy distantes entre ellas. La que tome el Gobierno de Madrid para ver qué hace con esta participación ciudadana disfrazada. Y la que toma ERC sumándose o no a unas listas únicas, pues hasta que estas no se forman Artur Mas no convocará elecciones anticipadas.

Desde Madrid se puede hablar de desobediencia y de uso fuera de ley de los locales de la Generalitat que se intentan poner a disposición de la votaciones. Y desde ERC se tienen que mirar el culo para ver si la patada les ha dejado marca o no. Es un paso más hacia la complicación.