29.8.14

Estadillo con el desempleo juvenil en España

Si hace "clic" la verá más grande
El estadillo lo ha publicado eleconomista.es mostrando el desempleo de los jóvenes en España en comparación con otros países. No hay comentarios, es imposible. Es una inmensa lacra que no sabemos resolver. Tengo la obligación de pensar que no sabemos, pues me resulta imposible pensar que lo que sucede es que no queremos. Pero el futuro de España se asienta sobre estos datos. ¿Alguien piensa que esto no está suponiendo una importante herida en el pensamiento laboral, vital, económico y de futuro entre los jóvenes de toda una generación o incluso ya de dos generaciones?

La reforma electoral nos llevaría a tener siempre ayuntamientos de izquierda


Lo que pretende Rajoy para los alcaldes, don Mariano para los amigos, es simpático. Pretende y lo hará si él quiere, que el 40% de los votantes de una ciudad sean los que elijan al 51% de los concejales. Es decir, que el 60% de los votantes solo pueden elegir al 49% de los concejales. Si un partido obtiene un 40% de los votos o más, se llevará el 51% de los concejales para obtener así mayoría absoluta y poder gobernar sin problemas. Suena a bien para poder gobernar y a muy mal para mantener íntegras las opciones de una persona un voto por igual de importante.

Con este sistema si las izquierdas se integran en una lista única, SIEMPRE obtendrán las mayorías absolutas de los ayuntamientos de España. Y si no se integran en una lista única NUNCA tendrán ningún ayuntamiento en España. Así de complicado de entender o asumor y de sencillo de lograr. Depende de los propios progresistas de España el que con esta reforma ya siempre sean los que gestionen los ayuntamientos. Y lo habrá logrado el Partido Popular.

Una vez que se logre una coalición ANTES de las elecciones, ya no habrá casi posibilidad de que sea alcalde una persona diferente a la que se decida en los despachos de los partidos políticos, antes de ir a votar. 

Pensemos en Zaragoza. Lo complicado será lograr entre los partidos de izquierda crear una lista conjunta de PSOE más IU, CHA, EQUO y PODEMOS (todos o todos menos uno). Pero si se logra se mantendrían en el poder por siempre, pues sociológicamente las izquierdas representan bastante más del 50% del electorado. No importaría lo que votaran los ciudadanos sino lo que se lograra hacer en los despachos para distribuirse los concejales en una lista única. ¿Esto es democracia? Por cierto, el 49% de los concejales que restan ¿a qué se dedicarían, si les va a dar igual lo que hagan? ¿a romper la super coalición vitaminada?