22.8.14

La elección mayoritaría del alcalde se puede volver contra el PP

El cambio electoral que pretende realizar Mariano Rajoy para las próximas municipales es una “cacicada”, sobre todo si lo realiza sin un consenso básico donde además del PSOE deberían intervenir más fuerzas. Y más con un sistema en el que lograr un 40% de los votos suponga tener ya de entrada un 51% de representación, sin segunda vuelta y sin más reformas modernas y básicas.

Pero hay dos puntos que debemos añadir para aclarar esto. Lo primero es que no hay desgobierno en ningún ayuntamiento importante de España. Los pactos han funcionado siempre bien, y han servido para llenar de sensibilidades diferentes la gestión. Añadamos que en los ayuntamientos donde ha existido corrupción siempre han sido ayuntamientos con mayorías absolutas. El segundo es que todos los partidos de izquierda están en contra por su propia incompetencia para leer la medida desde otra óptica posible. Si se presentaran listas proporcionales de los distintos partidos de la izquierda se lograría ganar al PP en casi todos los ayuntamientos de España.

El principal problema de unas listas conjuntas son el reparto del orden de los candidatos de la lista. Algo que con los métodos actuales de sondeos bien realizados se puede solventar entre ellos si hay voluntad buena. Es decir, en vez de pactar después de las elecciones, se pacta antes de las elecciones y se crea una lista con esos acuerdos. Así de sencillo es darle la vuelta. Y que los ciudadanos elijan entre una opción u otra. Al final serán los votantes los que aprueben o no la cocina de esa lista.

Efectivamente siempre existe la tentación de que el partido grande de ese grupo de partidos de izquierda que se presentaría como un Frente Unido, podría querer imponer sus criterios una vez u otra, en unas elecciones o en las siguientes. Pero para eso están los sondeos realizados por los propios integrantes. Ni son tan caros como creemos pues a veces se pueden hacer incluso por los propios interesados, ni son tan manipulables si los controlan representantes de todas las organizaciones. Así que cuidado, querido Mariano, no vaya a salirte el tiro por la culata.

20.8.14

Los alcaldes por elección directa son una gran jugada

El PP de Don Mariano está decidido a cambiar las reglas del juego de las elecciones municipales, convencido de que así les va a ganar todos.

Se basa en una realidad clara. Nunca se podrían unir el PSOE e IU para sacar más votos que el PP. Mientras sigan separados el PSOE y el resto de fuerzas de izquierda, algo lógico en estos momentos, con la división imposible de unir de la izquierda, el PP lograría la inmensa mayoría de alcaldías de España. Para gobernar los Ayuntamientos grandes necesitarían un cambio de normal pues no tendría suficientes concejales, pero eso es sencillo. En las grandes ciudades se da más poder al alcalde y punto pelota.

Y es una forma espléndida de cimentar el bipartidismo por los siglos. No queda claro si sería un bipartidismo del PP más el PSOE o del PP más la unión de otras fuerzas de izquierda, de cara a otros años, no seamos rápidos. Sin duda estos cambios acelerarían los Frentes Populares, se llamen como se llamen.

Incluso cabría la opción de que el propio PSOE no le hiciera ascos a esta idea tramposa, pues aunque en el 2015 le quitaría algunas alcaldías de las pocas importantes que tiene, asentaría para el futuro una nueva forma de gestionar y de hacer oposición.

El gran problema es que vuelan por los aires los pactos, los consensos, los diálogos y negociaciones, creando la dictadura de la democracia, curiosa manera de seguir en el poder por los siglos.

¿Y los partidos políticos pequeños cómo quedan? Pues sin duda quedan mal, pero al final uno mismo termina por aceptar casi todo y por rendirse. El político depende de sus ciudadanos. Si no creen los votantes en los proyectos limpios, hay que rendirse, no hay otra. La historia pequeña y grande la escribimos todos cada día. También el votante, el que elije, el que da por buenas las trampas que les planteen. El resto solo nos ofrecemos, y si es que no pues nos vamos seguir hacia otras tareas. Hay muchas personas que piensan que desde el municipalismo algunos se hacen de oro y todos ganan una pasta gansa. Es otro error de bulto del que somos culpables los políticos y los medios de comunicación. Yo propondría que todos los políticos honrados nos fuéramos a nuestra casa a ver la televisión. Pero el riesgo es excesivo.