8.4.14

Bello patio andaluz que podría ser árabe, cristiano o moderno. El diseño es igual

La ordenación del hogar cristiano tras la reconquista de España en los siglo XIV y XV en Andalucía siguió bebiendo de los diseños árabes con patios interiores que encerraban todas las puertas y ventanas del edificio sin que por las fachadas del exterior aparecieran nada que no fueran paredes lisas sin ventilación. Pero la riqueza a partir de estos patios interiores era maravillosa, adaptando las comodidades; la luz, el agua, la amplitud, los accesos a los espacios y al poder económico de sus habitantes.

Aquí tenemos un patio de Granada con los diseños básicos de aquella época. Agua en el centro del patio. Fuente con agua para lavarse antes de entrar al hogar. Columnas que sujetan el edificio y configuran su personalidad. Suelos de colores agradables y naturaleza repartida por las zonas. Agua, luz, naturaleza. En estos espacios si hay ya ventanas que ofrecen convivencia y luz entre el patio y los interiores. Patios que en algunas ocasiones eran zonas a las que se accedía desde pasillos no siempre rectos, para que desde la calle o desde el exterior fuera imposible observar qué se hacía en su interior.

Poca diferencia observaríamos entre este patio del siglo XXI, de uno árabe del siglo XIII en el mismo lugar o de otro cristiano del siglo XVI.

Mentiras sobre los beneficios de las frutas y verduras

Circulan por internet decenas de cuadros como este con los beneficios de las frutas y verduras para la salud. Siendo ciertos en alguna medida, hay que tomarlo con el debido respeto y sumo cuidado, pues no son del todo ciertos. O incluso en algunos casos son pequeñas manipulaciones que no dicen toda la verdad.

Que el melón salve la vista es excesivo. Que algunos productos combatan el cáncer también, aunque se sepa que ayudan a estar mejor de salud en ciertas partes del cuerpo y por ello a estar mejor defendidos contras las enfermedades degenerativas. Por desgracia combatir algunas enfermedades es algo más complejo que tomar mucho melón o brócoli.

¿Cuántos kilos de melón habría que tomar al día para salvar la vista o el cáncer?