13.2.14

Las nuevas primadas son simples reuniones de primos 2.0

Un amigo me pide ayuda para una orla familiar con más de 80 personas que van a celebrar una "primada" que es sencillamente una reunión de primos que no se ven desde el año pasado. Bueno tres de ellos desde más, pues vienen de Méjico y lo hacen para reconocerse antes de morir. Es duro pero con casi 80 años no van a venir a más "primadas" hasta España para cenar y volver a conocer a los que ya reconoces.

Las primadas las han debido inventar los restaurantes ahora que hay menos bodas. Los precios del menú son de boda que sumados a regalos, fotos, viajes, ropa elegante y perifollos varios convierten la primada en una auténtica primada. Todos hacen los primos menos los hijos de los primos o los nietos con sus novias. Eso no pagan pues siempre y más desde la crisis, todo lo pagan los abuelos. En España en cuanto tienes más de 55 años te toca pagar todo lo de los hijos y nietos. Si tienes menos de 55 años también.

12.2.14

Remedios naturales para mitigar la depresión y levantar el ánimo

La falta de ánimo, la irritabilidad, la falta de motivación… afectan a una de cada cinco personas en nuestro país. A continuación proponemos algunos remedios naturales para equilibrar el estado de ánimo.

Toma infusiones de melissa: Se dice de esta planta que es uno de los remedo más empleados para el bajo estado de ánimo y la falta de vitalidad.

Consume alimentos ricos en omega 3: En algunos estudios se demuestra que un nivel deficitario de omega 3 favorece los estados de tristeza. Se ha probado también que ingerido a modo de suplemento alimenticio, el omega 3 mejoran el optimismo de las personas.

Otro remedio muy natural y efectivo es el consumo de más verduras y cereales en nuestra dieta, pues estos aumentan los niveles de vitamina B, que es efectivo para el estado de ánimo. Además estos alimentos mejoran el tránsito intestinal y nos ayudan a mantener una dieta equilibrada.

Visto que las vitaminas del grupo B regulan en parte el estado de ánimo, podemos decir que un consumo elevado de azúcares desciende los niveles de estas vitaminas.
También afectan de manera negativa las bebidas con cafeína, y el alcohol.
El consumo de todos ellos nos llevan a estados irritables, de ansiedad, insomnio, cansancio…

Si el desanimo se acompaña además de preocupaciones o comportamientos compulsivos, se suele recurrir al triptófano, que es un compuesto que se haya de manera natural en los lácteos, las legumbres, y los frutos secos. El triptófano favorece la síntesis de serotonina, que es la hormona que equilibra nuestro estado de ánimo.