30.12.13

Arriesgarse en un proyecto exige a veces no buscar los contras

Si tienes una gran idea y eres de los que suelen analizar ideas ajenas e intuir si van a funcionar o no…, cuando analices la tuya mira solo los pros de la misma, las partes positivas. 

Como te pongas a mirar los contras te paralizarás y no serás capaz de decidir, de seguir analizando el proyecto, a seguir reflexionando en buscar lo positivo. 

Ser analítico es muy bueno, pero serlo en exceso paraliza las posibilidades de poner en funcionamiento las ideas propias.  

Arriesgarse a veces es tan simple como no querer seguir analizando una idea propia y dejarte llevar por el impulso primero.

Dejar gobernar al Partido Popular, que son todavía la inmensa mayoría

Parece que la sociedad está toda de acuerdo en decir que el Partido Popular en España lo está haciendo todo muy mal y en contra de lo que quieren los españoles. Pero…: ¿en que nos basamos para restar credibilidad a lo que gestiona o gobierna el Partido Popular si son los legítimamente elegidos por la mayoría de los españoles que votaron?

La izquierda debe aprender a asumir lo que ella misma ha provocado. No me dirijo a los políticos de izquierda sino a la sociedad que dice ser de izquierdas y que o vota a la derecha o se queda en casa dejando que los votos “de los otros” valgan el doble.

Menos idiotez social. Si gobiernan los conservadores rancios es por que la inmensa mayoría absoluta así lo quiso hace poco más de dos años. Y de momento no estamos viendo recambio alguno. Incluso no estamos viendo soluciones diferentes que reemplacen a las de los rancios.

Así que si a una gran parte de la sociedad le molestan las medidas tomadas, las misas públicas o las contra reformas, que aprenda a elegir o que aprenda a admitir la democracia. Por que estoy seguro que tras estas críticas feroces, los populares que en apariencia hacen todo al contrario de lo que quiere la sociedad española, volverán a sacer muchísimos votos si no es que vuelven a ganar.

O no somos tantos los que parecemos de izquierda o es que somos unos vagos cuando no unos imbéciles sociales y preferimos quedarnos en casa cuando se nos pide responsabilidad. Y no, ni todos son iguales ni se puede decir que no hay donde elegir.