24.12.13

Los nuevos pobres del año 2014 no saben hoy que serán pobres

Escribo sobre la pobreza y su aumento hasta que me entra congoja. Ya habíamos asumido la pobreza como algo que existe pero que siempre parece atacar “a los otros”. Pero los pobres aumentan y son pobres nuevos. Son personas que no lo eran, que vivían ajenos de su futuro. Tú puedes ser pobre mañana. Y no sabemos de qué depende. Pero sabiéndolo seguimos escondidos para que no nos afecte. Error amigos, pues solo los listos y espabilados tienen menos posibilidades de caer en la pobreza, pues nada hay como ver al lobo antes de que pueda saltar sobre nosotros. La imagen es de Etiopía —realizada por Laura Pueyo,una cooperante española que ayuda—, país donde la pobreza no se cuenta pues es la situación normal y habitual.

Remedios para aliviar el dolor de piernas

El 60% de la población adulta mundial padece enfermedad venosa crónica. Es decir: cambios producidos en las extremidades inferiores como resultado de una disfunción en el sistema venoso de las mismas, ocasionada por la dificultad permanente de retorno venoso, desarrollado por la incompetencia valvular.

Sus síntomas más comunes son:  hinchazón, dolor de piernas y sensación de pesadez, aparición de varices, o edemas.
Esta enfermedad es progresiva, es decir que puede evolucionar a riesgos más graves como úlceras, o cambios en la piel.

Hay una serie de factores de riesgo de padecer esta enfermedad.
 Ser mujer
 Haber estado embarazada
 Tener sobrepeso
 Antecedentes familiares
 Trabajar de pie o sentado
 Trabajar en un ambiente caluroso

Para evitar la aparición de complicaciones en esta enfermedad, podemos realizar sencillos cambios en nuestra vida diaria que le recomendará su médico de atención primaria.
 Mueva las piernas tanto como le sea posible
 Evite las fuentes de calor
 Lleve zapatos con menos de 5 cm. de tacón
 Levante las piernas 10-15 cm. mientras duerme
 Realícese masajes en las piernas todo cuanto sea posible
 Utilice medias de compresión
En caso de empeoramiento su médico le derivará a un especialista.

Laura Puente Ajovín