21.10.13

Sobre la sentencia Parot y lo mal que explicamos las cosas


Parece que algunos con la sentencia en Estrasburgo contra el sistema Parot de tener en cuanta los beneficio0s penitenciarios, quieren dar a entender y avisarnos que nos están atacado en el centro de nuestro sistema judicial, incluso de nuestra independencia como país.

Europa es esto y más que esto.

El día que decidimos entrar en la CE sabíamos todos (creo) que se iba a perder independencia, para bien y para mal. En asuntos económicos lo estamos sufriendo en carnes de hambre y drama y lo tenemos que admitir con cara de perros. El desempleo es una realidad y desde Europa ponen condiciones para no resolverlo con rapidez, por poner un ejemplo que nos afecta también de forma dolorosa.

La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo es la última instancia judicial que tenemos cada europeo, incluidos los españoles.

Se sabía que esta práctica de contar e interpretar los años de condena con arreglo a los beneficios penitenciarios iba a ser anulada en Estrasburgo y no se ha querido y tal vez sabido, explicar desde España a los ciudadanos.

Decía un amigo mío que si estás seguro que te van a jorobar lo mejor es bañarte y relajarse. Lo decía con otras palabras, efectivamente. Nada como tomar la iniciativa y resolver o explicar antes de que sea tarde.

La sentencia puede no gustarnos, pero somos europeos y respetuosos con las leyes. Siempre nos queda el margen de cambiar las propias para no tener que buscar vueltas a las que tenemos y que no nos gustan, si es ese el problema y si sirve de algo plantearse ahora estos asuntos.

20.10.13

El poder de la economía informal o Sistema Desregularizado

Me gustaría que vieran este vídeo, de Robert Neuwirth. Habla (subtitulado al castellano) de las diversas economías desregularizadas, del Sistema D de producción, venta y trabajo. De esas economías que nos creemos ilegales pero que existen y mueven a medio mundo.

Habla de las distintas economías que se salen de lo que en Europa consideramos "normal" y de lo que se parecen las unas a las otras. Vistas desde fuera nos parecen tremendamente distintas, pero todas ellas se mueven por los mismos deseos y técnicas.

Habla de África sobre todo. ¿Y qué tiene que ver esto con los problemas para encontrar empleo en España? ¿qué nos puede enseñar un conferenciante americano cuando habla del mercado ilegal, de las falsificaciones, de no pagar impuestos?

Varias cosas, sin duda, pero sobre todo que hay varias maneras de entender la producción, el trabajo, el emprendimiento de nuevas ideas. Hay que saber encontrar y para ello hay que aprender a mirar lo que nos rodea. Y lo que está lejos pero que podemos convertir en algo cercano si le damos la vuelta.

Solo un detalle más. En este 2020 China está comprando, entrando en África con ganas de asentarse allí. ¿Entienden algo mejor los motivos?

VÍDEO = AQUÍ