4.4.13

Imputada sí. Acusada ya veremos

El lío del Instituto Noos —de momento digo lío— nos está saliendo muy caro a los españoles.  La imputación de una hija del Rey es peligrosa para el país como “valor” y aunque suene a un paso necesario, también puede sonar a un intento por aclarar y por exonerar a la infanta Cristina de toda implicación. Si el juez no hubiera imputado a la hija del Rey se entendería que no somos todos iguales ante la ley, pero si se imputa y luego no se acusa, al menos quedará como que se ha intentado llevar la justicia hasta donde se puede llegar con las pruebas actuales.

Su papel como “cooperadora necesaria” se sujeta con pocos hilos y unos buenos abogados lo derribarán. Lo sabe el juez mientras el fiscal hace lo que le ha tocado hacer, lo piense o se lo indiquen, que nunca lo sabremos.
Será complicado acusarla, excepto que la suma de errores y horrores del resto de implicados más las respuestas de Cristina en abril se lo pongan ”a huevo” al juez. Utilizar a la esposa famosa y con poder mediático es de jetas e incluso si llegara el caso de delincuentes. Pero permitirlo y no enterarse por parte de ella puede ser de imbéciles o de avestruces, algo distinto a ser culpable de malversación.
Efectivamente, si esto lo hubiera hecho yo como mi santa señora, ya estaríamos acusados y alguno de nosotros con medidas más que cautelares. Pero estos señores de Noos son algo más y para probarlo simplemente ver los titulares de la prensa europea. Lo que han hecho, hacen y lo que tendrán que hacer, sí nos afecta a todos los españoles, aunque no deseemos entenderlo así.
¿Hay soluciones?, sí, para eso sí, para “el todo” es más complicado. Si resulta acusada tras su primera declaración debería abandonar totalmente lo que se llama “Familia Real”. La primera sentencia la debería dar el Rey. ¿Hace todo esto daño a la Monarquía?, sin duda y mucho. Pero no al actual Rey sino al futuro Rey. Quien por cierto tiene ya otra herida y parece propia y personal con los datos que van surgiendo sobre su matrimonio y que parecer ser esta próxima semana se van a ampliar con la publicación de un nuevo libro.
Los españoles deberíamos opinar otra vez, que para eso se inventó la democracia. Una abdicación y una posterior consulta constitucional iría como bálsamo a la tranquilidad, antes de que todo se convierta en imposible de aguantar. Pero yo no estoy para dar consejillos a la Monarquía, pues soy republicano; lo siento.

Los 10 mandamientos modernos

El escritor suizo Alain de Bottonautor del libro “Religión para ateos”, ateo moderno y moderado como él mismo se autodefine, nos plantea la necesidad de tener una religión interna, propia, personal, como utilidad para no convertirnos en seres peores. Las religiones tienen algunas ventajas y Alain de Botton habla de ellas para aprovecharnos en búsqueda de la felicidad personas. Y nos llega a dejar las 10 virtudes imprescindibles para vivir mejor en la vida, siempre corta y muchas veces poco aprovechada.

1.- Ser resilente: Saber adaptarnos a las situaciones, a los problemas.
2.- Tener empatía: Hay que saber ponerse en el lugar de los otros y entenderlos.
3.- Tener paciencia: Hay que asumir que no todo puede ser como nosotros queremos que sea.
4.- Hay que tener más capacidad de sacrificio: No siempre hay que pensar en nosotros mismos y a veces hay que entregar.
5.- Debemos tener buenos modales: Hay que ser educado, elegante, atento, sencillo.
6.- Más sentido del humor. Hay que reírse, disfrutar, hacer disfrutar.
7.- Tener consciencia de uno mismo: Los demás no son responsables de nuestra vida, ni de sus aciertos ni de sus desgracias.
8.- Saber pedir perdón. Sirve para uno mismo y para los demás.
9.- Tener esperanza: El tiempo todo lo arregla O lo termina de estropear. Pero siempre hay luz tras la noche.
10.- Hay que tener confianza: Somos capaces de mucho más de lo que nos proponemos, es malo frenarse en exceso y dejar de creer en nosotros mismos.