10.3.13

España cierra empresas, pierde empleo, se empobrece por el déficit

Se avisa rotundamente que España ha perdido un 30% de su fuerza industrial con la crisis, que el cierre de empresas o el retraimiento de todas ellas han lanzado a más de 650.000 trabajadores industriales al desempleo. Pero no parecemos darnos cuenta de este grave problema.

Lograr que una empresa se cree, nazca, es muy complicado. Lograr que una persona se convierta en un empresario es muy difícil. Conseguir que esa empresa tenga una calidad vital que le sirva para crecer, crear empleo, exportar, ser útil a la sociedad sobre la que se asiente es complicado en el corto plazo.

Cuando una empresa se cierra se pierde una gran oportunidad de empleo, de beneficio social. Eso sé que no es entendible con facilidad desde ópticas de izquierda; se hace lo que se puede para defender el papel de la empresa aunque siempre asumiendo que parte de los empresarios no lo ponen fácil para defender su labor.

En España bajará el telón político y seguiremos trabajando como si nada

Algún día los actores malos de esta obra de teatro político en España sonreirán ya cansados, agacharán la cabeza y bajará el telón indicando el final de su obra.

Saldremos del teatro con mal sabor de boca pero nos encontraremos en la calle que todo sigue funcionando y que es posible seguir los caminos de la vida sin preocuparnos tanto de los malos actores.

No habrá pasado casi nada, pues la vida es mucho más larga que el mal trabajo de los bobos. O al menos eso tengo que creerme para seguir teniendo esperanza.