8.3.13

Los tardígrados son más feos y fuertes que las cucarachas

Patitas de tardígrado
No es un extraterrestre aunque lo parezca. Está entre nosotros aunque nos produzca miedo y reparo. En la playa o en la orilla del río. Son los tardígrados.

Es un tardígrado u oso de agua, animal que puede vivir durante décadas sin comida ni agua, que vive si es necesario a -270 grados o hasta bastante más de la temperatura a la que hierve el agua pues llegan a aguantar hasta los 150 grados, o en exposición directa a radiaciones diversas, desde la solar a radiación gamma, radiación iónica, a cientos de dosis de veces mayor que mataría a una persona. Pueden vivir metidos en alcohol puro o en éter.

Estos extremófilos fueron testados en un transbordador espacial en el año 2011 para ver su resistencia a atmósferas imposibles de vivir. Y ellos sobrevivieron pues tiene la capacidad de reparar su propio ADN o vivir sin casi agua en el cuerpo. En la imagen podemos ver un tardígrado sobre un pedazo de musgo.

 Son pequeños, efectivamente, miden entre 0,1 y 1,5 milímetros de largo y viven entre las aguas, junto a líquenes y musgos, en playas o en el fondo de ríos o en el mar. Pero ojo, pueden aguantar con vida teniendo solo un 3% de agua en su cuerpo. El ser humano necesita tener un 75% de agua. Descubiertos en el año 1773, hay más de 1,100 especies diferentes y se pueden observar incluso con un microscopio de baja calidad. Se alimentan de plantas o de bacterias, aunque algunas clases son depredadores de otros animalillos vecinos.

Cuando el fin del mundo llegue, ellos todavía aguantarán muchos años jugando con todo lo que quede, aunque no quede nada. Las imágenes son de la Nasa, aunque fastidie que haya animalicos así entre nosotros.

7.3.13

Del fundador de los Simpsons, anuncios de Apple


Applecontrató al dibujante Matt Groening para que les dibujara un pequeño catálogo de los primeros Macintosh dirigido a estudiantes, que hoy nos recuerdan en la página de Faq Mac.

Podéis también ver en esta página que os dejo, todo el catálogo preparado para Apple y algunos carteles, con dibujos del creador de los Simpsons.
Por cierto, de manera un tanto peculiar, en algunos capítulos de los Simpsons se han lanzado guiños contra Apple, de forma crítica pero también sarcástica.