29.1.13

Aumenta notablemente la pobreza en Madrid

Tras unos días por Madrid es constatable y triste ver como ha crecido el número de personas tiradas (desamparadas) por las aceras del centro de la ciudad, en comparación con hace unos meses, mucho más con años atrás. Digo tiradas, cuando podría añadir también el número creciente de personas que viven en la calle pero al menos se mantienen en pie pidiendo o intentando vender alguna prenda. La situación es grave, no hay duda, pero a su vez nos estamos acostumbrando a su visión. 

Da la sensación de que forman parte del paisaje, de las aceras. El domingo, tras caer unas gotas, batallones de ciudadanos del sur de Asia salieron a vender paraguas como si de una situación nueva se tratara. Los trabajos casi esclavos están repartidos por nacionalidades y cada grupo étnico se dedica a una labor en un país que hemos convertido en muy complicado.
Creo con tristeza que la deuda, el déficit o esas zarandajas de noticias en periódicos, no son el grave problema. Lo malo es que nos estamos acostumbrando a sufrir, a mirar sin ver, a entender los dramas como forma de naturalidad.
No, no sé cual es la solución. Yo no tengo que buscar soluciones, a lo sumo tengo que quejarme. Pero entre todos no dedicamos el tiempo suficiente para intentar encontrarla. Alguien con mando en plaza está muy equivocado y es su responsabilidad.

24.1.13

Cursos gratuitos en internet a través de Miríada

Ya es muy normal poder encontrar cursos gratuitos de las Universidades americanas, para todo tipo de posibles alumnos repartidos por todo el mundo.

Es una excelente manera de aprender, de formarse desde excelentes cursos, de aprovecharse de las nuevas herramientas.

Pero casi no había cursos en castellano. Ahora la plataforma “Miríada” nos ofrece y amplía estas posibilidades, nos abre más posibilidades para formarnos y poder seguir cursos muy interesantes por internet.
No hay que olvidar que esta herramienta es fabulosa para poder ampliar nuestros conocimientos, de una manera constante y con muy poco coste.