19.1.13

Recuperemos esmirriado, esmirriau, como adjetivo calificativo

Un “esmirriau” es un enclenque, un flojo, un débil, una persona raquítica y con sensación de enfermo, un pequeñajo pero con edad para ser un tipo con agallas. Un flojeras.

Realmente es una palabra aragonesa (que deriva del castellano esmirriado) que se emplea bastante como adjetivo calificativo y no siempre como un insulto. Cuando decimos que alguien está esmirriau no lo insultamos, simplemente lo describimos como alguien que necesita mejorar, engordar, comer más, hacer ejercicio y ponerse más fuerte.
Tras una enfermedad o una simple gripe las madres nos dicen que nos hemos quedado esmirriaus, como sin brillo, que hemos perdido peso pero también energía. Estamos decaídos, flojeras.
Es una palabra que de pequeño me acompañaba bastante pues hasta los 10 años estaba realmente muy esmirriado aunque insistieran que estaba esmirriau, como falta de alimentos. Y era cierto pues aquellos años eran de hambre tapada con alimentaciones más para tapar el hambre que para hacernos crecer.

18.1.13

Cómo funcionan los sobres con dinero B en esta España de dios

Uno, que entiende de sobrecitos en B o sobrecitos de negro, pues para eso ha sido Jefe de RRHH en varias empresas hace ya varios años, no puede escuchar sin inmutarse que el Partido Popular diga ahora que ellos, si acaso, cuando pagan en sobre “aparte” no lo hacen como dinero B y que quien lo convertía en B era quien lo recibía, que luego no lo declaraba en Hacienda. Jodo con las mentiras que parecen verdades al pintarlas de colores.

El responsable de un pago en B es SIEMPRE quien paga. Si se paga con nómina, con recibo o con factura, siempre se hacen las cotizaciones antes de pagar. Y si se hacen a un autónomo, ya sabe él bien, pues estamos hablando de gente con estudios básicos al menos, que si te pagan con factura o con justificante de caja o de recibo, si no te dicen con claridad meridiana que es B, es dinero legal. Solo es dinero B si con el recibo te dicen que es un recibo interno que no sirve más que para apuntar en la Contabilidad B lo que alguien te paga.
Sobre todo por que si te pagan en B y luego vas tú, tonto de baba y honrado que de todo hay en la viña del señor, y lo declaras, estás poniendo en un aprieto a quien te ha pagado. Y al revés. Si quien te paga lo declara como gasto y vas tú y no lo declaras como ingreso, el apaño que te van a realizar los inspectores, es fino filipino.
En pocos palabras, el dinero B solo puede funcionar, repito SOLO, si ambas partes están de acuerdo en que es dinero B. No hay más, chatos.
Si el PP ha pagado con dinero que luego los que lo cobran no han declarado en Hacienda es simplemente por que sabían que NO debían declararlo en Hacienda. Aunque yo estoy seguro que NUNCA el PP ha pagado a nadie en sobres B, faltaría más, con lo buenos chicos que son. Más, escuchando las declaraciones de todos los que más mandan en el PP y en el Gobierno, aclarando de forma elegante el asunto. Sobre todo Rajoy, que creemos sigue en España y no se ha ido a perderse.