9.12.12

Cocina con Bruno Oteiza en Nova TV

Algunos días veo en el canal Nova TV de Antena3 el programa de recetas y consejos gastronómicos "Cocina con Bruno Oteiza", a las horas en las que termino de comer. 

Es de la misma productora que los programa de Karlos Arguiñano, pero con otra manera de explicar y un tipo de recetas más modernas, más atrevidas, más de escuela actual. 

Esto programas de cocina han logrado que muchos de nosotros vayamos aprendiendo técnicas sencillas pero diferentes, que nos amplían nuestros logros y nuestras exigencias tanto a la hora de trabajar en casa como a la hora de exigir si salimos fuera a comer. Ya sabemos como se van realizando todo tipo de recetas, el trabajo que llevan y lo que debemos exigirle a cada una de ellas, lo cual es muy positivo para que todos sepamos más a la hora de pagar. Algo tan sencillo como unas verduras escabechadas, apetece probarlas una vez que ya saber cómo se cocinan y que todo es un proceso muy natural.Unas carnes asadas con miel, unos escabeches de atún, un caldo de alubias con morcilla, una ensalada de pera o unas albóndigas con salsa de almendras son ejemplos de estas recetas diferentes pero muy sencillas.
Formar con la televisión es mucho más sencillo de lo que parece, si se hace con entretenimiento. Aquí podéis ver algunas recetas de sus programas.

No comprar, no consumir, es el único sistema rápido para ahorrar

Todos deseamos tener una cantidad de dinero ahorrado por si las cosas viene mal, pero no es sencillo, muchas veces por que no nos proponemos que es importante. La única forma es ganar más de lo que gastamos, ingresar más de lo que empleamos en vivir. Aforismo sencillo pero que a veces se complica brutalmente, sobre todo si no es posible ganar más. Toca pues gastar menos.

Uno de los sistemas más sencillos para gastar menos es ir menos de compras o literalmente NO ir de compras. Sencillo y eficaz.
Solo el 255 de las personas que van a comprar tiene muy claro qué quieren comprar, qué necesitan. Y menos son los que llevan apuntados una lista de compra, sean alimentos u otro tipo de productos. La inmensa mayoría compra tras acudir a comprar, no acuden a comprar por que necesitan comprar.

Los Centros Comerciales tienen su gran reto en lograr atraer a los clientes a su interior. Les da igual como te convencen para que compres mucho o poco en su interior, solo desean que pases las puerta y te veas dentro. Luego ya te intentará convencer sobre qué compras, qué necesitas, lo importante para ellos es que acudas a su interior, pases las puerta y te veas dentro.

Un Centro Comercial es un lugar entretenido, un sitio de vicio distraído, un gran antidepresivo. Está montado para hacerte agradable el tiempo que estés dentro, pues así logran vender más. Solo si no acudes, lograrás salir sin comprar. Recuerdo que comprar puede ser una adicción, una especia de droga blanda perfectamente planificada. Y las ofertas una de sus publicidades más efectivas.