21.11.12

Diez 10 soluciones para reducir el desempleo juvenil en España

El desempleo juvenil es un gran lastre social de imprevisibles consecuencias futuras. En España sobre todo pues nos afecta a nosotros, pero también en diferente medida en el resto de países en vías de desarrollo o en sociedades más tecnificadas.

Se juntan variables complejas, de muy complicada posibilidad para ponernos de acuerdo y avanzar según las distintas formas de entender las sociedades, pues los planteamientos no son sencillos de asumir. No son positivos, aunque son mejores que nada, mejores que la actual situación. ¿Debemos conformarnos con algo menos malo, antes que seguir aguantando sin nada? Realmente es lo que se busca en el sistema. Abaratar costos, volver a situaciones casi imposibles de asumir.
No hay trabajo para todos. Cada vez hay menos trabajo pues crece la productividad y no crece el consumo. Esto lo debemos asumir y adaptarnos muy poco a poco, modificando todo el sistema global del mercado laboral en todo el mundo.
Las personas mayores no dejan puestos de trabajo vacíos, y los obligados por despidos a abandonar sus puestos de trabajo dejan vacíos estos, se pierden, no se reemplazan. Sean privados o públicos.

En el Belen de 2012 no hay que poner ni buey ni mula

Ahora el papa Benedicto XVII, que habla en nombre de Dios a través del Espíritu Santo —¿qué lío!—, nos dice que en Belén no había ni buey ni mulo, y además la estrella famosa que llevó a los pastores era simplemente una supernova que se repite de vez en cuando en estos tiempos.

Incluso el Papa se llega a preguntar algo tan complejo como: “¿Es cierto que Jesús fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen?”
Y efectivamente se responde que si. Sin duda. Que en realidad la Virgen hizo un voto de castidad y que si se casó con el bueno de José era para que la protegiera. Jodo. Aunque se contradice luego diciendo que no es así, sin explicar bien qué era pues lo que hizo casándose con José siendo que ella se mantenía virgen hasta el parto de Jesús, es decir que nunca había hecho el amor con el santo carpintero, y que Jesús si que nació pero concebido por Dios.
Sin duda José era un santo, casi el único santo. Pero puñetas, que una bendita mujer se tuviera que juntar a un carpintero para que la protegiera es de premio, no sé, es tanto como asumir que necesitaban protegerse del resto de varones, que al saberla soltera la pudieran maltratar.
Me trago que no tuviera Jesús un buey o una mula para darle calor junto a su cuna, aunque me estáis jodiendo el Belén de toda la vida, pero un consejo pequeño. Algunas cosas es mejor no intentar explicarlas por los que no saben adaptarse a los nuevos tiempos, pues lo lían mucho más y crean tanta confusión que la fe se cae a trozos. El Belén queda muy bonito con los animalicos mirando de soslayo, así que no me cambies la norma que me preocupa y me pongo a pensar.