12.11.12

¿Es buen momento para comprar una vivienda en España?

Esta pregunta se la han hecho pocas personas y familias en este año, pues las circunstancias son muy malas para intentar invertir en una vivienda, pero hay personas que necesitan tomar una decisión y se preguntan en qué momento estamos del estallido de la burbuja y si ante las bajadas de precio, es un buen momento para comprar.

La vivienda sigue estando muy cara, más si la comparamos con los sueldos si lo comparamos con nuestros vecinos (años necesarios para poder pagar una vivienda habitual). La burbuja inmobiliaria no se ha pinchado, solo está avisando de que no se vende. Los precios puede bajar MUCHO todavía, sobre todo los de calidad media o baja.
Nadie sabe hoy hasta donde puede bajar el precio de la vivienda. Tampoco los tasadores. Se está intentando que baje poco, pero no lo lograrán, pues gran parte del valor especulativo de la vivienda ha desaparecido ya que nadie quieren invertir en ladrillo. Se compra y vende lo que es totalmente necesario para vivir. Pocos compran para alquilar y nadie para especular.
Van a cambiar las leyes hipotecarias, sobre todo para nuevas hipotecas. Las ayudas fiscales que caen a partir de enero traerán nuevas bajadas de precio, al vender menos todavía.
Los bancos están sacando viviendas con grandes rebajas, pero en la inmensa mayoría son “las basuras” de cada contabilidad. Se empieza vendiendo “lo malo” en espera de saber hacia donde van a ir los mercados.
No recomiendo NUNCA compara una vivienda de desahucio, recomendación que se debería hacer extensible desde todas la organizaciones sociales, pues son fruto muchas veces de engaños, trampas, subasteros, usureros. Vivir en una vivienda que ha sido sufrimiento de otras familias no creo que sea recomendable.

11.11.12

Consejos al Partido Popular PP para la campaña catalana

Rajoy, de mitinero por las elecciones en Cataluña, dijo ayer en Lérida que: “Mas no tiene ni cuajo ni agallas para soportar la crisis”. Son frases hechas para campañas electorales, pero tal y como está el patio, y sabiendo que en estos momentos la inmensa mayoría de catalanes se identifican con Artur Mas, es tanto como decirles a todos ellos “muchachos, no tenéis, cuajo ni agallas para soportar este envite”. Y eso, si entra en las conciencias de los catalanes, los moviliza más.

Es decir, una frase dicha para movilizar a su electorado, se vuelve para movilizar al electorado contrario.
Tampoco es correcto lanzar un decálogo de buenas costumbres políticas de Rajoy a Mas, como padre protector y listo, pues precisamente esa figura, tan utilizada por los políticos conservadores de todo el mundo, no sirve para otros políticos conservadores, pues te irrita que empleen tus mismas armas mentales.
El PP se equivoca de trinchera, en Cataluña debería pelear contra los socialistas, pues nada les gratificaría más a los populares que lograr —como algunas encuestas vaticinan— adelantar al PSC en voto y auparse como segunda fuerza política en Cataluña.
La candidata Alicia Sánchez-Camacho no me gusta, lo que es buena señal para el PP. Nunca podrá llegar a ser importante en Cataluña y lo asume con gallardía y saber hacer, trabajando muy bien “para los suyos”, haga reparto de folletos o no lo haga. Creo que Rajoy sabe que Cataluña puede ser un punto de la palanca para afianzarse en sus políticas aprobadas por la sociedad, aunque esto sea mentira. Lo importante para el PP es no perder y convencer de que son un equipo ganador o al menos empatador cuando juegan en campo contrario.

Y me digo yo ¿qué coño pinto dando consejos al PP?, no es por pretencioso, sino por bobo.