3.8.12

La cadena de tiendas de alimentación bonÀrea ya ha subido sus precios antes del IVA

La cadena catalana de tiendas de alimentación BonÀrea ha subido alguos de sus precios este uno de agosto. No ha sido capaz de aguantar hasta la subida del IVA en septiembre. En el próximo mes podrá hacer dos cosas: volver a subir los precios o decir que ellos no quieren subir el IVA. Ambas cosas serán mentiras. Paasr de 85 céntimos a 95 céntimos es mucho más que el IVA. Subir de 1,60 a 1,71 también.
Lo curioso y duro es que han subido una media de un 10/15%. Y que cuando les preguntas lo niegan queriendo esconder lo obvio, a poco que se sepa los precios que pagábamos hace unos días.
Este truco se va a dar en muchas tiendas y los consumidores debemos reaccionar aprendiendo los precios de los productos, eligiendo bien y consumiendo MENOS.
Estas tiendas no solo están en Cataluña, se extienden también por Aragón, Madrid o Castellón. Ente unos y otros vamos apañados los españoles con una crisis en la que los que pueden juegan a joder, mientras otros sufrimos las trampas. Eso si, reconozco la libertad de precios de las tiendas, y la libertad del consumidor de comprar donde le de la real gana. Si no sabemos ejercerla es nuestra culpa.

Con la serie "Frágiles" la cadena Telecinco se reinventa

Ayer vi los primeros capítulos de la seria de Telecinco “Frágiles” y me gustó su forma de encarar los problemas de salud que resultan diferentes, especiales, poco frecuentes, pero en los que el componente humano y psicológico son muy importantes para comprenderlos y asumirlos, en su camino hacia su solución. 

Buenos guiones, buen texto, muy buena interpretación con algunos matices, buena dirección de escena, suave, lenta en su junto punto, tranquila, nada estrambótica, casi imposible para ser de Telecinco. 

El trabajo de los actores casi es impecable, con interpretaciones maravillosas como los de Blanca Portillo, Luisa Martín o Ruth Núñez. ¿Y el protagonista Santi Millán?, me encantó y lo tenía complicado. Puede mejorar con algo más de seriedad aunque su contrapunto de humor blando le sirve para acordarnos quien era antes de esta serie. Su velocidad es un gran acierto. 

¿El gran error?, veamos, ¿era inevitable poner dos episodios en el mismo día? ¿no es una manía terminar un episodio pasadas la una y media de la madrugada? ¿cuánto tiempo tardará Telecinco en romper “Frágiles” que es en realidad lo que mejor sabe hacer esta cadena?