2.8.12

El amor puede ser con sexo o sin sexo

Pocas veces hablamos del amor, de lo que representa en nuestras vidas, de su importancia tremenda para estar bien, en plenitud, con ganas de seguir conquistando cada día. El amor hay que buscarlo incansablemente, cada día hasta encontrarlo. Hay que cámbialo si existe equivocación pues es imprescindible para vivir bien y alegra, para ser feliz y estar contento. 

Pero no le pidamos al amor más de lo que es capaz de darnos, que es tremendamente mucho. 

El amor es fundir almas, comportamientos, relaciones de vida, es caminar juntos, escucharse y hablar. Es compañía y complicidad, es admiración en la aceptación de la persona que nos acompaña en la vida. Pero no es percepción, no es único, no es absorbente, no debe ser posesivo hasta el extremo de anular a la otra persona. 

Debemos sentirnos valorados, admirados, deseados en nuestro caminar vital. Debemos tocarnos, compartir cuerpo sin olvidar que hay muchas maneras de hacerlo, todas son válidas y dependen de los momentos, de las edades, de la necesidades de cada pareja. 

Sobre todo en el amor entrega alma, ganas, ilusión, relación. Comparte vida. Y luego entrega cuerpo y sexo. Se puede gozar de muchas maneras, incluso con el sexo.

“Seguimos poniendo el alma”, publicidad de La Caixa

Las Cajas de Ahorro en España siguen intentando demostrar que son diferentes a los bancos, que su buque insignia es su obra social, su reinversión de los beneficios hacia los más débiles o hacia la cultura. Malos tiempos para la lírica incluso en la publicidad, pero hay que intentarlo, pues sin duda con sus errores, las Cajas de Ahorro han sido diferentes y su gran trabajo en muchas partes de la sociedad española es impagable. 

 La Caixa añade la frase “Seguimos poniendo el alma” bajo una imagen de niños sonrientes y alegres de un futuro que se pretende mejor. Muchos centros de acogida y asistenciales para la infancia o para las personas dependientes y mayores tienen detrás la gestión de las Cajas de Ahorro de cada territorio.