26.6.12

Anuncio de tabaco Marlboro del año 1958

Este anuncio de tabaco Marlboro de 1958 para una revista americana, anunciaba un filtro mejorado y además la posibilidad de comprar el tabaco Marlboro en caja blanda, de papel. El gesto varonil pero antiguo del modelo del anuncio es un poema de una publicidad antigua pero todavía eficaz, seguimos empleando el gesto como un vehículo de decir algo en el mensaje de la imagen. 

En aquellos años había donde elegir, tabaco en cajita de cartoncito y cajita de cigarrillos en papel, blando. Cada fumador tenia sus preferencias. Personalmente siempre me ha gustado más la caja de cartón, al vez por fumar poco. Pero me daba sensación de más empaque, de más calidad, de más importancia. Debía ser la juventud.

Encuesta sobre la gestión de la crisis en España y lo que opinamos los españoles



El Periódicoha publicado una encuesta de GESOP bastante amplia, sobre la actual crisis en España para constatar mejor qué opinan los españoles sobre su gestión. Han pasado solo 6 meses desde el momento en el que el PP tomó posesión del Gobierno. Ha perdido su credibilidad, su capacidad de ser creíble, de que su gestión nos cree confianza. Algo que debería hacer recapacitar a los gestores, pero que no parece ser importante.
El problema del desempleo es brutal, afecta a toda la sociedad, pero resulta tapado por multitud de problemas aledaños que nos están haciendo creer que el desempleo social es menos importante que las primas, las deudas, los bancos, las agencias de calificación o multitud de zarandajas puesta ante nosotros para desviar la atención.
Lo grave, lo importante, lo urgente es crear empleo. Que no sea sencillo no quiere decir que no sea imprescindible para que la sociedad no se fracture. Las personas están muy cabreadas, el descontento aumenta, los miedos empiezan a aflorar. La fractura se puede producir en cualquier momento.

Las preguntas inciden sobre si se nos dice la verdad, sobre el miedo y la confianza, sobre las estrategias políticas y sus capacidades, sobre las gestiones que se están realizando.