16.6.12

Encuestas (privadas) indican que se hunde PP y PSOE

El último sondeo de CIS lo apuntaba aunque sin tanta crudeza y algunas encuestas privadas de los grandes partidos españoles lo plantean en los despachos internos pero de forma muy privada.
Se está hundiendo poco a poco el PP, baja el PSOE más de lo que ya bajó en la últimas elecciones generales, y suben mucho IU y UPyD. Nada nuevo si no miramos los números con calma y sabiendo que queda mucho tiempo para las próximas elecciones, analizamos qué puede suponer este cambio.
El PP se estaría moviendo hoy por debajo del 37%. El PSOE no alcanzaría el 26% con tendencia a la baja. IU se estaría situando por encima del 10% (en algunos sondeos llegan incluso a superar el 13%). Y UPyD subiría hasta el 8%. Queda mucho espacio para una renovación total de partidos políticos en el espectro español, pero se están marcando tendencias que pueden ir a más a poco que no sean capaces de resolver la actual situación, los actuales dirigentes políticos de los dos grandes grupos.
Resultados lógicos con la que está cayendo y la mala gestión de la crisis por parte de los dos partidos grandes, pero que de plasmarse en unos resultados electorales reales conformarían un parlamento muy distinto a todos los hasta hoy conocidos tras la Transición.
Si este domingo en Grecia suben los partidos que hasta hace un mes eran minoritarios hasta alcanzar el poder Syriza (Coalición de Izquierda Radical) y tener que gobernar más posibilista y centrada la coalición griega, los ciudadanos nos iremos dando cuenta que otra política es posible en Europa y sobre todo en los países con más problemas por resolver.

14.6.12

Nueve apuntes de lo que está sucediendo en España y Europa

---La línea de crédito que a lo mejor nos concede Europa por 100.000 millones, efectivamente servirá para rescatar a la banca. 

 ---Los ciudadanos vamos a tener que pagar la deuda y nos costará sacrificios. 

---Europa no está creyendo en Rajoy y cree que las mentiras son varias y la comunicación suma error tras error. 

 ---Somos pícaros, poco serios y nos gusta a todos esconder la cabeza. Seguimos creyendo que alguien nos resolverá los problemas. 

---Almunia parece un enemigo más, lo que nos debería hacer pensar en vez de criticarlo. Debemos recordar que sus padres y sus hijos o hermanos siguen siendo españoles. 

 ---Sí hay peligro si los bancos tienen que cerrar y aunque afecte en principio a pocos, si la seguridad de garantizar los 100.000 euros por titular flojea las podemos pasar de a metro. 

 ---Gane quien gane en Grecia el domingo no saldrá del euro y se tendrá que negociar con ellos un crédito parecido al de España 

---Queda por saber las condiciones del rescate, interés, periodos de amortización y cláusulas de seguridad. Sin saberlas es imposible saber si es bueno, malo o muy malo. 

 ---Mientras salten escándalos como Divar, Urdangarín o similares, y los tapemos con trampitas legales, no lograremos que los europeos crean en España. Si además elegimos toros en vez de trabajo o si saltamos de locura con cada gol tras comunicar mal y tarde, lo tenemos crudo y somos la broma de Europa.