5.6.12

Buena salud de la calidad publicitaria en España

La publicidad española goza de muy buena salud y nada como revisar los premios recibidos en Bilbao que ha acogido estos días, entre el 31 de mayo y el 2 de junio, “El Sol”, Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, uno de los más importantes en el mundo de la publicidad. España encabezó el ranking de premios tras alzarse con un total de 160 galardones: 47 Sol de Oro; 55 Sol de Plata y 54 Sol de Bronce. Además, se hizo también con 4 Grandes Premios. En total, el Festival hizo entrega de 280 premios divididos en 14 categorías.

Son muchas las piezas que este año se han presentado al Festival, sin embargo, las premiadas han recibido El Sol de Oro, Plata o Bronce, porque realmente se lo merecen. ¿Quién no recuerda el anuncio de los cómicos que Campofrío que reunió en un cementerio ficticio a figuras muy conocidas para recordar a Gila? ¿O de la promoción de unos cristales gratuitos de Visionlab por la compra de unas gafas graduadas? Estos dos anuncios junto a la última campaña de San Miguel, "Ciudadanos de un lugar llamado mundo", han merecido este prestigioso reconocimiento.

El Sol es un festival de ámbito internacional que cuenta con la participación de todos los países de habla hispana y portuguesa y ya es todo un referente de la publicidad latina. Este año se celebró la 27ª edición. El Sol comenzó su andadura siendo un festival publicitario que solo albergaba la sección de televisión. En la actualidad, siguiendo la rápida evolución del mercado se han ido incorporando con el tiempo distintas secciones a concurso, dando cabida a todas las expresiones de la comunicación comercial y la publicidad en todos sus ámbitos y medios. 

4.6.12

Salvados de Jordi Evole es otra manera de hacer periodismo

Jordi Evole en La Sexta y desde su programa Salvados está demostrando que hay otra manera de hacer periodismo claro y sencillo, contundente sin ser amarillo, pedagógico ante problemas complejos, que hace mucho daño hacia posturas ancladas en la ignorancia de la sociedad y en el abuso de la autoridad del que nada hace, sea de izquierdas o de derechas.

El programa del domingo pasado, “Parados en espera” con la pelea de gallinas entre las dos portavoces del PP y PSOE de empleo en el Congreso de los Diputados, marca un punto de inflexión que estoy seguro, nadie va a coger. La portavoz de la comisión de empleo del Grupo Popular en el Congreso, Carmen Álvarez-Arenas, dejó una perla dialéctica entre las entrevistas realizadas por el programa de laSexta. "No hace falta comer marisco y caviar para estar bien alimentado", espetó la diputada conservadora.

Mientras personas así sean las responsables de empleo de España, desde el Congreso de los Diputados, los políticos lo tenemos muy complicado para retomar la credibilidad. Tenemos que cambiar tantas cosas, que es más que urgente ponerse a modificar actitudes, es apremiante, hay que empezar hoy ya.