28.5.12

Mariano Rajoy debería convencer a la vez que informar

El viernes se reunieron durante tres horas Rajoy y Rubalcaba pero no sabemos de qué hablaron. Al término de la reunión ambos se fueron a sus respectivos dormitorios sin explicación posible, sin salir de la mano o discutidos, sin explicación ni comunicación posible. Nosotros, los que les pagamos, no sabemos de qué hablaron ni de si es posible o imposible saber de qué hablaron.

Porque igual el asunto es ese, que es mejor no decir nada a nadie, que es tan duro y complicado lo que se habló dentro, que lo mejor es que no se sepa. Es un grave error, un tremendo alejamiento hacia/con la sociedad, pero nos estamos acostumbrando a soportar todo tipo de errores de los políticos que creen mandar en España.

No sé si nos tratan como imbéciles, como miedicas, como ciudadanos sin entendederas, como votantes de una vez cada 4 años y ahora no toca o como gente del lumpen que mira y se asusta. Me da igual, lo que sé es que ellos no están a la altura del momento muy complicado que vivimos en España. Vamos a pagar un riñón por este cúmulo de errores, y lo vamos a pagar tú y yo, y contra más pobre seas tú y yo, más lo pagaremos por que hay una cierta habilidad manifiesta y estudiada, para que las cabronadas las paguen más los que menos saben y pueden defenderse.

Era importante que se reunieran y salieran con la idea de que España necesita una cierta unidad exterior y una cierta pedagogía política, pues sin la sociedad es imposible resolver los problemas. Pero debían tener prisa por irse a sus dormitorios y se fueron sin hablar con nadie. Me preocupa mucho esta primavera otoñal, este periodo de miedo, de cambio del sistema en donde algunos saben tirar de sus bueyes y otros simplemente miramos atontados. Ni el 15M ha funcionado.

Hoy Mariano Rajoy ha dado su ¿primera? rueda de prensa como presidente, tenso, saltando de las preguntas complejas con escusas de libro de político, deseando trasmitir tranquilidad aunque ni la Bolsa ni la prima de riesgo le han hecho caso. Debería hablar mucho más para que se le entendiera bien. Debería hablar a los españoles desde Moncloa y no desde la sede del PP. Debería convencer a la vez que informar. Tan importante es lo uno como lo otro. Seguimos en la prima del miedo, en el temblor, en el error.

Si no es el momento de reclamar el IBI contra la Iglesia, como dice Rajoy con parte de razón, tampoco debe ser el asunto que cierre la rueda de prensa con tanto tiempo de explicación. Estos errores de marcos mentales internos nos llevan al odio que nos impide resolver los problemas. Deberíamos tener gestionando la crisis a políticos que no hubieron tenido nada que ver con lo acontecido en los últimos 20 años en España. Y digo bien a políticos y no a técnicos. ¿Pero de donde los sacamos?

Carta a un político aragonés con ganas

Querido político, sé que alguno de vosotros ya lo estáis haciendo pero otros no. Y eso no está bien. Creo.

Aragón necesita soluciones, los aragoneses también. Nuestros problemas son comunes pero eso nos debe importar poco. Son nuestros problemas y necesitamos resolverlos. La sociedad ya no cree en nosotros y eso jode, lo siento, y es culpa de nosotros no saber resolver esta disfunción social compleja. Los políticos son necesarios aunque no lo perciba así nuestra sociedad, luego, hay que modificar esto con urgencia. Pero no escribo para este problema, sino para el resto.

Te emplazo a crear en cada organización vuestra un grupo de trabajo que se reúna semanalmente sin dilación, todos los lunes por fijar fecha y una duda menos, y con un equipo de 12 personas sin piedad poner sobre la mesa cada uno de los problemas que nos afectan brutalmente a los aragoneses. Nada de farolas, acequias, colegios de infantil, fiestas de barrio, carretera comarcal o depósitos de agua. Solo se hablará de desempleo, crisis, estado del bienestar, formación, I+D, jubilación, Cajas de Ahorros, sociedad.

Y cada dos semanas se invitará a un técnico que intentará ofrecer luz a los taquígrafos mientras otros irán tomando nota de todo para alumbrar las soluciones. Y os caerá el desaliento sobre los presentes pero no cejaréis, pensando que es imposible dimitir del intento pues es muy necesario alumbrar el nuevo futuro de Aragón; y seguiréis reunidos todos los lunes aunque muchas veces os preguntéis: ¿Para qué?

Es importante que el grupo de trabajo sea ideológicamente amigable entre ellos, lo que no os impediría llamar de vez en cuando a personas en las antípodas para recabar de ellos opiniones diferentes. Y seguiríais insistiendo en reunidos los lunes hasta encontrar soluciones que luego, querido político, deberíamos saber trasmitir a todos los aragoneses para ser creíbles de que además también somos capaces.

Mira, es más trabajo, excepto que por unos meses decidáis que es más importante esto del desempleo, del futuro, de la relación con la sociedad aragonesa que pelear por una fuente, un festival o el exceso de cotorras en un parque. Ya, lo sé, que os conozco, se hacen trabajos muy importantes, pero nada es más que aquellos que pensamos no pertenecen a Aragón por ser ten importantes que se tienen que resolver desde Madrid. ¿Y si desde Aragón supiéramos sentar las bases de un nuevo sistema político y exportarlo? ¿Quien ha dicho que no somos capaces?, ¿Quien se quiere rendir antes de empezar?

Nada, ya perdonarás la molestia, tú mismo, pero lo necesitamos, gracias.