20.5.12

Aprender a crear y cuidar la marca personal, el personal branding

El “personal branding”, la marca personal, ha ido ganado respeto y sentido para todos los trabajadores o profesionales que desea mejorar su carrera laboral, sus posibilidades laborales. Se puede ampliar con cursos, pero también con libros, consultando en internet o simplemente y más importante, tomándoselo en serio y cuidando nuestra marca personal para que sea entendida bien y sin errores, gestionando sin errores nuestros conocimientos y sabiendo trasmitirlo a quien deba conocerlo.

Es algo más que tener unos buenos perfiles en internet, es también y sobre todo no cometer errores, tener el compromiso de cuidarlo personalmente, tener la excelencia personal como una meta sencilla de alcanzar si nos lo proponemos, tener empatía pero también asertividad en su justa medida, creer en nosotros y tener motivación laboral.

Hay que conocerse bien, saber qué somos, preparar una estrategia de ampliación y edificación de nuestra propia marca personal o “personal branding” y por último darla a conocer en los lugares adecuados. No hay que cejar y constantemente cuidar la imagen de marca personal, ampliar conocimientos, adaptarlo a los tiempos, ampliar nuestras posibilidades personales.

Da igual si eras un empleado que desea ascender, un estudiante que intenta entrar en el mercado de trabajo o un desempleado que desea reengancharse cuanto antes a un nuevo trabajo. Todos vamos a necesitar la marca personal (“personal branding”) pues nuestros contrincantes en las entrevistas personales lo estarán empleando para valorar más su profesionalidad personal. 

Podemos contratar una asesoría o un profesional que nos ayude a mejorar nuestra maca personal, pero debemos tener mucho cuidado, pues en estos tiempos hay mucho de postín detrás de una actividad, que al final, tendremos que ser nosotros los que debamos cuidar durante todo nuestra futura vida laboral. Como los cursos gratuitos por internet son muy escasos e iniciativos en el proceso, recomiendo la lectura de libros sobre el tema, ver de qué se trata, y a partir de esta información decidir si compensa acudir a un profesional que nos prepare en este proceso para crear una marca personal con éxito. Si no tenemos conocimientos suficientes es imprescindible aprender a crear y cuidar la marca personal, pero recomiendo empezar por conocer los procesos básicos con sistemas de poco coste e ir ampliando según lo necesitemos. Hay procesos muy parecidos que de forma pública y gratuita se realizan desde los sindicatos, desde el INEM, desde las Cámaras de Comercios o las Organizaciones Empresariales.

Retrato ligero de una España desempleada y parada de 2012

Ayer reunidos con amigos salió el asunto duro de la situación de la economía y el trabajo en España, a unas horas tardanas en que se nos habían acabado los temas de diálogo. Es complicado sacar temas duros en reuniones de amigos, por las diferentes opiniones de cada uno.

Hay personas que creen que no es para tanto. Son los optimistas. Los hay que creen que estamos a puertas del desastre. Son los pesimistas. Y están los que les molesta que se hable de un asunto así, pues odian todo lo que suena a sociedad y política. Son los desafectados.

Los hay que siguen sin ver a su alrededor el hambre, la falta de trabajo que mata vidas, el escaso futuro actual de nuestra juventud, las dificultades para mantener el actual sistema de convivencia y bienestar. Tienen suerte. 

Lo curioso es que escuchan emisoras de radio en donde les machacan con mensajes pesimistas constantemente, y tal vez por eso creen que lo mejor es que explote todo, que no merece labor estar preocupados.

Uno de ellos tenía una hija con más de 18 años desempleada y estudios superiores de FP más varios cursos añadidos. Otro tenia a otra hija que encadena contratos de muy baja duración que le permiten ir viviendo pero sin seguridad. El otro estaba peor pues tenia una hija desempleada con más de dos años sin trabajo y un hijo estudiando un doctorado como mejor actividad en estos tiempos vacíos. 

Curiosamente dos de las tres esposas de los amigos trabajaban en negro a tiempo parcial. Es tanto lo que hay que reformar, al margen de cambios en las leyes laborales que nos hizo Mariano Rajoy para contentar a los banqueros europeos, que estamos todavía muy lejos de encontrar la solución. 

Deberíamos empezar (todos) por informar más y mejor a los ciudadanos, con un discurso consensuado y verdadero, para que cada uno supiera mejor donde estamos y hacia donde nos dirigimos.