29.4.12

Comunicar mejor con los recursos humanos evita muchos problemas

Me llaman con un problema típico en los Recursos Humanos. Un grupo de 10 personas, recién constituido por cambios en el anterior equipo, con 6 personas que siguen y 4 incorporaciones nuevas, está teniendo tensiones, problemas de exigencia entre los dos gestores y líderes que siguen siendo los mismos y parte de las 6 personas que repiten en el grupo.

Se formalizan protocolos para la admisión e integración de las nuevas personas en los grupos, pero muy pocas veces se analiza como reaccionarán los "veteranos" ante los cambios.

Es un error tratar a todos por igual, si el equipo está formado por personas con distintos tiempos, diferentes procedencias, personalidades o integraciones desiguales. También hay que crear protocolos para los posibles problemas que puedan crear los que hasta ese momento no los creaban, pues las nuevas situaciones gestionan de diferente manera a las personas.

Y además es posible que los que más tiempo llevan en el equipo estén deseando que tras los cambios, ellos sean los elegidos para ocupar unos espacios que pueden no corresponder con sus valías, lo que les llevará a la desmotivación si no los obtienen.

Es decir, no lo que funcionaba bien puede seguir funcionando bien, si se hacen cambios que en apariencia no les afectan directamente, pues toda modificación de personas supone recolocación de funcionalidades, expectativas, responsabilidades mal resueltas.

Los gestores del liderazgo deben saber del peligro que suponen los cambios y preverlos antes, a costa de mucha comunicación y suficiente información. A veces achacan al egoísmo personal los problemas de las personas veteranas ante los cambios, y en parte no les falta razón, pero gestionar personas es también tener en cuenta toda la parte visceral de los seres humanos.

La solución a este problema es complejo si ya se ha producido, si la reacción ha sido explosiva o ha dejado huella. En cambio la prevención con anterioridad al problema es muy sencilla, pues basta con dejar muy claras las funciones, con comunicación sincera y sin imposiciones. Nada molesta más a las personas que sentirse engañadas, que la inmensa mayoría de las veces confundimos "sentirnos" con "serlo" por una mala comunicación anterior al problema. La comunicación posterior siempre suena a excusa de mal pagador.

28.4.12

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore sigue volando


Nada como un libro para darnos vida, para convertirnos en jóvenes o en niños, para saber soportar los fuertes aires de la vida. Nada como un ibro para tener color y saber ver con alegría los tiempos presentes. Este vídeo es The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, realizado por William Joyce y Brandon Oldenburg en 2001. Está circulando por varios blog como un homenaje en este cercano Día del Libro 2012, pero se dee ver en cualquier día triste, en donde pensemos que ya no queda futuro, que los presentes pueden ser malos.