Relájate este verano con un café bien frío. Nescafé es una gran marca que sabe mucho de publicidad y de cómo conseguir que sus productos se diversifiquen y se consuman más y en varias circunstancias. En este anuncio para vallas publicitarias, nos plantean el café con hielo, el café frío, para verano y como complemento a una bebida que nos parece más dada para los inviernos fríos, para calentar el cuerpo que para todo lo contrario, para refrescar. Pero una buena marca no puede abandonarse a seis meses de calor, vendiendo menos por una imagen de su producto muy determinada hacia el invierno. Así que hay que intentarlo al menos enseñando nuevas posibilidades, nuevos usos. ¿Quien no se ha tomado un café con hielo, dulce o amargo, en una noche sin alcohol?
27.4.12
26.4.12
Ignacio Wert en Zaragoza encuentra la solución
El ministro de Educación, José Ignacio Wert en su visita a Zaragoza, ha dado con la solución a los recortes. Se ve que es una persona letrada y con capacidad para encontrar soluciones. Para los alumnos con menos recursos se abrirá una línea de crédito ICO que tendrán que devolver con sus correspondientes intereses, para poder pagar la subida de las tasas y lo que tenga que venir. Que la culpa es de Zapatero. Ha subrayado que se trata de medidas de racionalización del gasto "excepcionales para momentos excepcionales", pero añadiría yo, que duran excesivos años y no se les ve ni salida ni solución.
Es cierto que las familias con muy pocos recursos y que tienen la suerte de poder mandar a sus hijos a la Universidad tienen ayudas —mientras estas no se recorten—, pero que se nos diga que la solución a los nuevos aumentos de tasas universitarias, pasa por pedir créditos es equipararnos en costos a Universidades americanas o inglesas, pero no en sueldos ni en calidades educativas.
Es un mandado de los alemanes, que obedece a su dueña y que no tiene culpa alguna… ¿o si?, de ser tan obediente a los intereses de algunos pocos países europeos ricos. Seguiremos jodidos. ¿No quiere, necesita más bien, España que su sociedad esté muy bien formada si queremos aumentar nuestro tejido productivo? ¿o por el contrario queremos que solo algunos puedan realizar estudios superiores para así no tener tanta competencia social en sus pequeños chiringuitos del beneficio fácil?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)