3.4.12

8 Consejos para convencer en una entrevista de trabajo

Salir bien de una entrevista de trabajo es complicado, es un momento clave que además y de entrada si se nos cita nos indica que nuestro CV ha superado los primeros estadios, las cribas preliminares y ya somos de los elegidos en un grupo que el entrevistador considera importante y apto para el nuevo puesto de trabajo.

Pero con las mismas sensaciones estarán todos los candidatos al puesto de trabajo llamados a la entrevista de trabajo.

Ahora simplemente hay que ganarles la partida a ellos.

Una entrevista de trabajo no indica que te van a contratar ya, no estés escesivamente seguro, pues debes pelear contra muchos candidatos sobre todo si es una gran empresa. Pero es una buena noticia y debes prepararte para ello de la mejor forma, pues todos desean lo mismo que tú, salir triunfadores como los elegidos. 

Te vas a encontrar con preguntas incómodas, complejas, que te harán dudar. Recuerda que es mejor decir NO que equivocarte. Aunque un NO pesará mucho en el resultado final.

Veamos algunos consejos generales ante una entrevista de trabajo.

Que el entrevistador no denote que te falta pasión hacia el oficio, hacia el trabajo, hacia el cambio, hacia el trabajo. Que quieres aprender más y te sabes adaptar a las circunstancias.

 No cometas errores en tu CV o en tu entrevista, no se puede rectificar, una entrevista es el único momento que tienes para demostrar lo que eres.

 No mientas pues se nota. Si el entrevistador en bueno, en cuanto sospeche que le estás mintiendo te preparará una pregunta clarificadora y te pillará. Si no quieres decir la verdad, ten preparada una respuesta contundente y clara. No titubees.

 No te avergüences de tus trabajos anteriores, defiéndelos y explica sus motivos y sus despidos. Hoy es más fácil explicar un despido, por desgracia. Recuerda que al final es posible que contacten con la empresa anterior sin tu consentimiento, sobre todo en sectores pequeños.

 Intenta ofrecer a la nueva empresa algo añadido que sea diferente a lo que pueden ofrecer otros competidores de entrevista. Debes diferenciarte en algo, que le haga creer al entrevistador que TÚ eres mejor. Pero recuerda que el entrevistador está preparado. Nunca te rebajes.

 Demuestra que sabes trabajar en equipo, que te adaptarás bien a tu nueva empresa. Que eres fiel a los trabajos.

 Debes dejar muy claro que tu formación es constante y continua, que estás perfectamente al día. Que sabes manejar internet, que sabes algo de inglés al menos, que tu vida cultural es suficiente, que aprender informática o seguir aprendiendo forman parte habitual en tu vida.

 Que tienes capacidad para adaptarte a diversas velocidades, a momentos de tensión y de calma, a moverte dentro de secciones, a trabajar bajo condiciones de estrés, sin perder la calidad ni la cantidad.


Ejemplo del cuidado y simplicidad de una marca. Chanel Nº 5

Dice el refrán español: “Coge fama, y échate a dormir”. La “marca” sea de un producto, de una persona, de una empresa, de un servicio, es lo que nos sirve para identificar el mismo y todas sus circunstancias con una simple mirada, con un simple recuerdo. Curiosamente ya no necesitamos más, recordamos “la marca” y parecemos saber todo sobre la misma, todo lo que interiormente hemos ido acumulando sobre ella. La mayoría de las veces sin saber si esto es cierto.

Vemos el anuncio que he puesto arriba y sin más explicación sabemos a qué producto se refiere y sabemos todas las calidades que tiene aunque no las sepamos enumerar. Pero cuidado, si fuera un mal producto también con su simple recuerdo sabríamos que es un mal producto, no analizaríamos más. Con añadirle la frase "Salud es belleza" ellos tienen suficiente para aderezarla además de frescura, utilidad, erotismo.

Por eso cuidar “la marca” en cuanto esté asentada en los mercados es fundamental para simplificar su comercialización, su penetración en los clientes de forma sencilla.

Chanel con su “Número 5” es un ejemplo más, hay muchos. Tanto que cuando recurre a un anuncio en donde nos enseña el producto, lo hace sin más texto, sin explicación, sin lema. Incluso con un diseño del frasco que permanece inamovible durante décadas. Con decir en su etiqueta que es un perfume tiene suficiente para que todos los clientes identifiquen su calidad y les venga sin quererlo al recuerdo, una Marilyn Monroe que lo hizo famoso en una respuesta que nadie sabemos si era verdad o un invento comercial incluso pagado.

Chanel Nº 5 se nombro así porque la quinta prueba fue la que agradó a Ernest Beaux y Coco Chanel. Ernest Beaux presentó a Coco Chanel una serie de muestras numeradas y esta escogió la n° 5, que contenía aldehído y esencias de flor de naranjo amargo, jazmín, rosa, madera de sándalo, vainilla y vetiver, entre otras mezclas de esencias. Pero fueron las mujeres famosas en el cine y la célebre frase de Marilyn diciendo que ella dormía encima de la cama vestida solo con Chanel Nº 5 la que ha mantenido este perfume durante tantos años como el más vendido en el mundo.