21.3.12

Hay cultura emprendedora en la ciudad de Zaragoza?

El director de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, José Carlos Arnal, contesta en una entrevista realizada en el año 2012 a temas sobre la cultura de emprender nuevos programas e ideas. Consultar aquí la entrevista completa.

Pregunta.- ¿Hay cultura emprendedora en la ciudad de Zaragoza?

Respuesta.- Sí. Esas actuaciones han permitido poner en marcha otros programas más modestos que han conseguido ayudar a que se cree en Zaragoza una comunidad de emprendedores relativamente interesante, porque hay proyectos valiosos. También que en determinados círculos también se conociera que en la capital aragonesa, en estos ámbitos, hay gente que se mueve.

P.- ¿Qué es lo que mueve a los ciudadanos a emprender?

R.- A los que llevamos bastantes años hablando de emprender nos alegra que todo el mundo hable de lo mismo. Parece que sea una moda que podría ser pasajera, pero creemos que no. Hay una motivación personal, la necesidad, que es lo que a todos nos mueve. Con la catástrofe del empleo y la dificultad que tendremos para resolverlo, lo que nos ha pasado es que hemos perdido un sector productivo y hay que sustituirlo con nuevos sectores, que además tendrán actividades empresariales que tienen que surgir en ámbitos en los que podemos ser competitivos. En los costes del trabajo en los que España hace 30 años era competitiva, ahora no lo es, y habrá que recurrir a la imaginación, al talento y a la innovación.

P.- ¿Es buen momento para emprender?

R.- Para la gente que no encuentra otra alternativa laboral, es un momento para plantearse que si uno tiene una determinada formación, lo único que necesita es un proyecto empresarial capaz de ponerse en el mercado. Lo que nos encontramos es que hay mucha gente muy bien formada, ese no es el problema principal, pero hay gente que no se ha planteado que puede convertirse en un empresario. O que si se lo ha planteado, tiene temor o no ha recibido esa cultura y los conceptos para identificar cómo se construye un negocio. Es un momento muy bueno para emprender. Por eso creo que esto será un fenómeno duradero. En España tenemos unas circunstancias especiales, pero las investigaciones nos dicen que en todos los países desarrollados, la parte de creación de empleo en los emprendedores es cada vez mayor, y eso responde a circunstancias del cambio del modelo productivo que el planeta está viviendo.

19.3.12

Hoy vamos a practicar sexo para autoayudarnos

Hoy vamos a hablar de sexo, un poco solo, pero de sexo. ¿Quién nos ha dicho que hay que practicar sexo equis veces a la semana o al mes? ¿quién insiste en meternos en la cabeza que solo debemos hacer sexo de una o dos formas diferentes? ¿quién osó decirnos que el auto sexo, la masturbación, no es elegante o lógica por ser mayores, estar casados, tener hijos? ¿en serio para practicar el sexo hay que estar a oscuras, tener a los niños dormidos, ser sábado, no estar cansado, tener tu propia cama a mano?

El sexo es una actividad buena, simplemente gratificante en el peor de los casos y que nos ayuda a estar vivos. Somos animales aunque a veces —no siempre— parezcamos raciales, y necesitamos el sexo como un elemento vital más. No es fácil, lo sé, tener en algunos casos personales sexo gratificante como nos imaginamos que lo tiene la mayoría, pero podemos tener sexo alternativo, con imaginación y ganas.

No te conformes con un sexo aburrido, cualquier calidad de sexo, con cualquier persona que tenga en tu vida o buscando la autosatisfacción, se puede mejorar si se quiere mejorar. Hoy tenemos información para mejorarlo, tenemos técnicas y juguetes, tenemos posibilidades. Igual hay que buscar escapadas, lugares diferentes, técnicas y posturas más acorde a tu edad, situación personal y física. Se nos olvida que la masturbación para ti mism@ o la masturbación compartida es una opción satisfactoria cuando por el motivo que sea el sexo básico y completo es más complicado. 

Hay que buscar fórmulas para amarse, para ser amado, para compartir sexo, para quedar satisfech@ con el sexo. Hay que hablar más de sexo y hay que aprender.