30.1.12

Rajoy pierde las formas y amenaza con la jubilación a los 70 años

En este santo país nos tenemos que enterar de lo que nos piensa hacer Rajoy por los micrófonos abiertos que pillan la voz del amo como si de secretos que no hay que decir a la plebe se tratara. Y aplaudimos además. 

Nos hemos acostumbrados a admitir que no se nos debe decir nada, y la verdad menos que anda pues como somos imbéciles no la entenderíamos. Y seguimos aplaudiendo. No solo no nos quieren decir lo que van a tener que realizar con arreglo a sus intereses más sus ideas más los problemas que entre todos tenemos, sino que tenemos que escuchar como se lo dicen a los extranjeros con los que nos juntamos, a escondidas y sin que se note excepto si algún micrófono se equivoca. Sin duda las posibilidades de que algo explote son cada vez mayores, pues ni los recambios son capaces de darse cuenta de lo que se necesita.

Pretender ahora que habrá que jubilar a los 70 años indica que no se tiene ni puta idea, con perdón para las prostitutas. ¿Cuántos jóvenes tenemos en el paro? ¿alguien ha preguntado a los jefes de producción —como este servidor— por el número de absentismo laboral de las personas mayores de 55 años? ¿y por su formación y su escasa capacidad para seguir formándose por estar en muchos casos muy quemados laboralmente? ¿cuántos empresarios desearán tener a gente en sus nóminas con más de 60 años? Mira Mariano, si no se pueden pagar las jubilaciones, explícalo y dinos que no se van a pagar, que desaparecen las pensiones, que no hay panoja, que lo de menos es jubilarse a los 70, que para qué, que el problema es que se acabaron las pensiones y punto y pelota. Al menos pasaremos hambre pero no tendremos que madrugar.

Pero además lo decirmos como sonriendo, mientras explicamos que estan preparándose para una huelga general próxima en cuanto aprueben lo que tienen ideados. ¡Joder!, qué sonrisa tan falsa, qué morro, qué “ganicas” de no ser ni discreto ni inteligente. En serio, sabíamos que no había mucho de donde exprimir, pero sí creíamos que se mantendrían las formas. Ya vemos que tampoco.




Nota.: Enseguida se han apresurado a decir que no, que es mentira todo este susto, que lo que publica El Mundo es un rumor sin nada de peso. ¡¡Jope con los rumores que joden la moral!

No utilizar nunca a los voluntarios y cooperantes

España es un gran país de voluntarios y cooperantes, el número de personas que ayudan voluntariamente en múltiples facetas de la vida pública, asistencial, cultural, política, sanitaria, de acompañamiento, en seguridad, en educación o en múltiples tareas es muy importante y numeroso. Su innegable labor y su entrega no debe tener ninguna crítica.

Pero existen los peros, sobre todo en periodos de crisis grave en el empleo y cuando se observan algunas manipulaciones de malos políticos que encima quieren emplear a los voluntarios para cubrir puestos de trabajo que se deberían cubrir con personas desempleadas y que así podrían disponer de un sueldo digno. Y me estoy refiriendo directamente a la Alcaldesa de Madrid, pero me consta que sucede en otros casos, cuando se quiere recurrir a voluntarios para cubrir servicios que no deben ser gratuitos.

Por ley está prohibido que un voluntario ocupe el puesto de trabajo que debe realizar una persona retribuida por ello. Pero esta realidad se salta a la torera muchas veces, pues el trabajo voluntario ocupa una actividad que de no hacerse por ellos, se tendría que realizar pagando. Trabajo inmenso del que nos beneficiamos todos, pero que ni valoramos en su realidad ni somos capaces de entender que se debería pagar más impuesto para ser cubierto por trabajadores remunerados, pues los beneficios son para todos.
Los voluntarios con cooperantes altruistas y solidarios, y nunca deben sustituir al trabajo, pues sería competencia desleal. Nunca debe ser mano de obra gratuita o barata y tal vez en estos momentos de grave desempleo nos debemos todos que replantear hasta donde deben llegar los voluntarios y hasta donde la contrataciones para momentos críticos, pagadas entre todos, para dar servicios imprescindibles a la sociedad, soportados por los que más tienen y no con el trabajo gratuito de los que más corazón entregan a los demás.

No planteo el control nuevo sobre el trabajo de los voluntarios, simplemente que no sean utilizados por algunos “listos” de libro capitalista barato. Por cierto, creo que sería bueno crear el carnet o acreditación oficial de voluntario, que permitiera el acceso a ciertos lugares públicos de cultura y formación con algunas ventajas con respecto a las personas que no entregan nada de su tiempo a la sociedad que les envuelve y del que muchas veces y sin darse cuenta, se aprovechas.