10.9.11

Jürgen Stark, ese señor tan serio que nos ha hecho perder dinero

Este señor tan serio de la imagen, un tal Jürgen Stark que nadie conocía en esta España adormecida, era el jefe de economistas del Banco Central Europeo. Vamos un tipo con mucho control sobre la pasta gansa que se mueven por los chiringuitos financieros y de laboratorios, que joden a media Europa.

Tan listo debe ser el tipo, que simplemente con dimitir e irse a su casa, cabreado ha servido para que las Bolsas de toda Europa bajen una media de un 5%.

Es decir, querido jubilado español que tiene unos ahorros en la Bolsa; si usted había metido 10.000 euros en Bolsa, el que este señor tan serio llamado Jürgen Stark haya decidido dejar de currar en el BCE, le ha supuesto a usted perder 500 euros. Una broma ¿no? Como para que luego nos digan que la economía no es sobre todo miedo. 

¿Seremos capaces en este mundo mundial de encontrar a otro economista serio como este para el relevo? ¿o acaso su dimisión es por algo tan grave que hay que asustarse mucho y acojonar a los jubilados españoles que juegan a la Bolsa? ¿y en serio hay jubilados en España que juegan a la Bolsa?

9.9.11

La importancia de la luz de calidad en la toma de la fotografía

La fotografía es luz, algo obvio ¿verdad?, pero mientras el ojo humano contempla la luz con el factor de la “cantidad” como el más importante —vemos con poca o mucha luz— en la fotografía es la “calidad” de la luz el factor más a tener en cuenta.
En fotografía todo es más sensible. Se mide la cantidad de luz, pero antes también el color (temperatura de la luz), la calidad, si es dura o blanda, si viene desde un solo punto o desde varios. Debemos saber qué tipo de luz nos interesa y si hay varios puntos de luz, elegir cual deseamos potenciar y emplear como luz principal.

Es verdad que luego en Photoshop podemos retocar la imagen, pero todo lo que antes no hayamos conseguido modelar con la luz, no podremos conseguirlo con ningún programa de forma natural y creíble.
El flash se puede utilizar de día, faltaría más. E incluso hay veces que no se debe emplear de noche, más ahora con sensibilidades tan altas en las cámaras digitales. Muchas veces una luz natural, ambiente, real, nos entregará una imagen más auténtica y creíble a la vez que artística, depende de nuestro punto de vista a la hora de elegir opciones, incluida nuestra posición a la hora de disparar.

Muchas veces la luz es inamovible pero en cambio el fotógrafo no lo es y debe saber buscar el mejor punto de vista, tanto para fotografiar el momento como para elegir la mejor luz, la posición en la que esta luz sirva para realzar los objetos, para darles volumen.
Y recuerde que en fotografía se emplean pequeños trucos para manejar la luz, desde parasoles o reflectores, a luces auxiliares, flash alejados del objetivo, focos más o menos profesionales o incluso ayudarnos con los vestidos de las personas que fotografiamos para modificar el color de la luz con la que trabajamos.

Las luces de los fluorescentes son casi siempre malas y un consejo final sería que es bueno disparar en formato RAW para poder corregir con más posibilidades la temperatura de la luz —su color— a la hora de procesar la imagen en el ordenador.