14.11.10

Se nos ha ido Calabuch de la mano de Luis García Berlanga

Luis García Berlanga era un tipo sorprendente. En 1953 dirigió, creo, la película Bienvenido Mr. Marshall. Diez años después nos mostró El Verdugo. En 1956 dirige Calabuch, una sutil y maravillosa película de personaje y de historia triste y dictatorial. ¿Cómo pudo conseguir que la dictadura de Franco le dejara hacer estos trabajos?. Creo que era más inteligente que sus censores y estos no se daban cuenta del fondo, de lo que se escondía dentro de unas obras de Arte con mayúsculas.
Con 30 años de edad ya había alcanzado la cumbre intelectual en su oficio de director. Ya había creado casi con seguridad, sus mejores películas. Quedarían ejemplos maravillosos de la sátira como La Escopeta Nacional o La Vaquilla. Pero ya no había que crear historias escondidas dentro de otras y esto le restaba luz a su discurso espléndido.
La edad no perdona y siendo ley de vida, es normal la desaparición de los genios. En realidad ya hace un tiempo que el Berlanga maravilloso descansó y nos quedaba el Berlanga humano, el hombre lúcido. Nos deja parte de la historia de este santo país, escrita en imágenes.

La entrevista a Biel en Heraldo, no tiene desperdicio entre líneas

Recomiendo leer la entrevista que le hace hoy Heraldo de Aragón a José Ángel Biel, Vicepresidente del Gobierno de Aragón y Presidente del PAR. No tiene desperdicio si leemos entre líneas, vemos de qué no se habla, apuntamos de qué forma responde ante ciertos temas, con qué adjetivos califica a algunas personas y sus actuaciones.
No parece un político de la España democrática del siglo XXI.
Es un personaje especial, sin duda el PAR tiene muchos problemas con la forma tan personal y personalista que tiene este señor con la gestión de su partido y de Aragón. Y es de temer que seguirá en en el futuro con la misma forma con la que ha llevado sus cargos variados y extensos en toda su vida política. Me ha sorprendido (por decir algo aquí) el tono de las respuestas, sin florituras, tal vez sabedor de que corren malos tiempos para su formación: dejando claro que con el PSOE ni agua a partir del 2011, que sigue teniendo poder que repartirá a su particular forma de entender la política, que Aragón le importa y mucho pero de una forma muy personal de entender Aragón, que se le acaban los tiempos de gobernar para entrar en “otros” tiempos.
Biel es una figura de museo de cera, acabada y que se puede llevar tras de sí a una formación política que contiene a buenas personas, que desean defender Aragón y este es un activo necesario aunque sea desde las ideas conservadoras y regionalistas.
Si Biel no es capaz de entenderse con el PP por el trasvase —según asegura— no le queda otra al PAR que quedarse en la oposición pues resultará imposible pactar con el PSOE. ¿Seguro?. ¿Habrá aprendido el PSOE que Biel y no el PAR son complejos? ¿habrá entendido que el PAR sin Biel en la actualidad no es nada? ¿habremos entendido todos los aragoneses que el PAR es necesario en Aragón, pero con una dirección bien distinta, del siglo XXI o a la sumo del XX, con una militancia real, con unas ganas de trabajar muy distintas a las actuales?