3.8.10

Despidos entre los trabajadores mayores de 50 / 55 años

Hoy han despedido a otro amigo de 51 años de edad. Vamos a ser la generación perdida, la herida en plena crisis. Empezamos a trabajar muy jóvenes, en muchos casos con una preparación escolar deficiente, nos tuvimos que ir haciendo poco a poco en un mundo laboral obsoleto, que ayudamos a cambiar hacia modelos europeos, pare recibir de “premio” al entrar en la cincuentena el despido o el ostracismo hacia gestiones mucho más baratas, donde es más rentable para las malas empresas despedir con trampas para volver a contratar con sueldos mucho más bajos.
El desempleo va a ser sin duda, la enorme piedra en el camino de la sociedad de este principio del siglo XXI en España. Sobre todo por no poner en valor a las personas y por las malas políticas económicas y laborales de los políticos con mando en plaza.
El daño para todos nosotros va a ser brutal. Hemos entrado en los peores años de nuestra carrera laboral. Ya nadie nos pagará los sueldos que cobrábamos. Nadie cotizará por nosotros para la jubilación que se verá mermada precisamente en los años en los que se toma como base. Nos va a resultar muy complicado encontrar otro trabajo. Pero además nos quieren alargar los años de vida laboral hasta los 67 ó 70, para estar todavía más años en el paro. Si es complicado encontrar trabajo con 25 años, mucho más lo es con 50 ó 55 años y una preparación laboral diferente. ¿Nadie es capaz de preparar ideas diferentes, para este drama social que va en aumento? Es otro despido amparado en los 20 días por año, a negociar para intentar sacar llos 25/28 días, encima como un favor de la empresa. Vergonzoso.

1.8.10

Somos los dueños de nuestro futuro

Yo podría estar ahora hablando con una persona de Senegal, de Arizona o Tokio. Pero estoy escribiendo para nadie, para mi, para permitir que el tiempo se vaya consumiendo. Es la maravillosa realidad de Internet, de la libertad personal para hacer y decidir, para el bien o para la nada, para seguir por el mismo camino o para explorar otros.
Todo depende de mi; también la nada de pende de mis decisiones. Podría elegir cambiar, ser atrevido, seguir quejándome, avanzar hacia el vacío, conquistar el mundo que desconozco. Casi todos nosotros preferimos la nada, la sinrazón de la espera a que sean otros los que nos muevan la vida. Elegimos esperar a la nada.