13.7.10

Víctor Morlán está enfermo de "madrilitis" y no tiene cura

Víctor Morlán viene a Zaragoza para hacerse “la foto” y no habla porque no le da la real gana. Eso es asertividad y lo demás tontadicas.
Casi nunca hemos tenido suerte con esos políticos aragoneses que se van a Madrid a representar, y enseguida se olvidan de donde son sus padres y sus hijos. Vamos, que les entra una enfermedad que debe ser contagiosa y que es “madrilitis aguda” de compleja solución. Cuando los despiden se quedan en “su” Madrid y no vuelven, excepto Roldán, que maldita gana también romper el ejemplo con este tipejo.
Con los cercanías en Zaragoza han jugado a caballo perdedor, sabían que no funcionarían nunca. Eso o es que son imbéciles. Si hacemos una línea irregular, con frecuencias de 1 hora, estaciones fuera de las zonas urbanas, sin proximidad a los polígonos industriales, sin conexiones; lo ilógico es que tuvieran más de un viajero por día. Y encima hay más de uno. Todo un éxito, lo juro. Así que ahora se les llena la boca con decir que no podrán más servicios hasta que haya más viajeros, lo cual está muy bien. Yo, si mandara, intentaría sacar dinericos de algún sitio y montaría una empresa de Ferrocarriles de Aragón para hacer la competencia, con líneas de Huesca a Teruel, de Alcañiz a Calatayud, de Fraga a Belchite. Puestos a tener que pagar, como nos amenazan desde Madrid, al menos sería yo quien organizaría las pérdidas.
Lo que es urgente es que echen a Morlán del Gobierno de Madrid, que nos pongan a un canario o a un gallego a defender los intereses de Aragón en Madrid, que seguro que lo hará mucho mejor que esos disfrazados de aragoneses que sólo piensan en quedarse fijos en Madrid. Aunque sea de apagavelas. Eso o aprender que para representar a Aragón lo lógico es que votáramos a partidos aragonesistas. Y hay dos. CHA y el PAR. Uno de derechas y otro de izquierdas. Vamos, que hay para elegir, que no hay excusa.
Por cierto ¿y el PSOE aragonés es incapaz de presionar el botón del teléfono rojo?. Lo siento, me acaban de decir que Aragón no tiene ni teléfono.

El PSC debe recobrar su independencia o quedará políticamente herido

Se vuelve a comentar, a contemplar, la posible división del PSC desde el PSOE, por propia supervivencia incluso de la parte catalana del PSOE. Es una iniciativa lógica una vez que en Cataluña la tensión emocional sobre todo, esté muy crispada y a escasos meses de unas elecciones catalanas que van a marcar cambios importantes tanto en Cataluña como en la relación de esta con Madrid.
En la transición, el PSC estaba separado del resto del PSOE, como un partido distinto pero agrupado, lo que le permitía tener espacios propio en el Parlamento. Es decir, ventajas. Pero sobre todo podía plantear iniciativas propias, ideas y posiciones catalanas ante los problemas comunes. Desde este punto de vista todo parece positivo.
Pero hoy el PSOE catalán es más españolista que antes, pues los catalanes que sienten que Cataluña necesitan espacios políticos propios, que deben avanzar más en su camino del federalismo, ya se han separado del PSOE hacia ICV o hacia CIU, o incluso hacia ERC. Los que deseaban explorar la independencia integrada o desintegrada se pasaron hace ya unos años a ERC.
Al PSOE catalán le queda poco recorrido si se mantiene obediente ante Madrid. Puede tensar las relaciones y desde Madrid se lo permitirán pues todo es mejor para ellos que la división, pero la sociedad catalana no se deja engañar con apariencias por lo que sin duda reclamará contundencia o abandono. Montilla no lo tiene fácil pues debe sumar responsabilidad política y a la vez superviviencia.