17.6.10

¿Y si Felipe González entrara en el nuevo Gobierno?

Zapatero no quiere disolver el Parlamento por responsabilidad, y en cierta medida es cierto que el recambio ni es mejor ni más seguro, pues nadie sabe a ciencia cierta qué saldría de unas nuevas elecciones anticipadas. Una mayoría no absoluta del PP no le garantiza a España ni la tranquilidad ni el resuello necesario para crecer en credibilidad.
En Europa ya no creen en Zapatero, pero si en España. Saben que algunos desmanes económicos nos han tambaleado y lo que es peor, el Gobierno está “tocado y hundido” y no hay nada mejor en donde elegir. Pero hay todavía un “tiempo muerto” que se debe utilizar antes de agotar todas las posibilidades que nos llevarían al hundimiento. Nos jugamos sin duda, la credibilidad mundial en materia económica y con ello, la posibilidad de salir de esta sin tener que estar intervenidos por Europa. Que no dudemos que estar intervenidos supondrá que mande quien mande, no gobernará.
Pues bien, existe esa posibilidad última. Increíble nos parecerá cuando la escriba. Increíble me parece a mi pensarla. Pero podría ser “la solución”.
Un nuevo Gobierno. Nada nuevo, lo sé.
Un nuevo Gobierno con Felipe González de Vicepresidente; Almunia y Solana de ministros y con un representante de CIU y otro del PNV como ministros. ¿Es posible esto?, pues depende de Zapatero y de Felipe González. Para Europa sería una garantía adicional a sus peticiones y aflojaría la tensión. Dejaría a España menos presionada durante estos dos años, no se quemaría a ningún posible nuevo líder socialista y dejaría al PP frenado en sus expectativas en el corto plazo. Un Consejo de Ministro tan potente tendría más libertad para tomar medidas contundentes de reforma estructural. O el PSOE hace algo en este mes de julio o España tendrá serios problemas económicos, pues si analizamos la situación, nada se dice de intentar bajar el desemplo, nuestra sangría social peor, porque no hay soluciones económicas claras. Al déficit se unirá el tener grandes dificultades para pagar los vencimientos públicos e incluso en algunos ayuntamientos para 2011, problemas de caja.
Sería una mala idea para la izquierda española, excepto que admitieran entrar en el Gobierno. Pero las cosas no están nada bien.

Biel y el PAR han ido a Madrid para asegurarse su Vicepresidencia

El PAR del Biel, el Biel del PAR se ha reunido con Rajoy para hablar de lo suyo ahora que el PSOE está en horas bajas. No se quería decir, pero El País lo ha dicho, mecachis que puñetero periódico.
José Ángel Biel es un político raro. Es muy hábil para seguir trabajando en y desde el gobierno, dándole igual quien gobierna. No es un político, en realidad es un funcionario de alto sillón. Simplemente es que no le entendemos. Ahora está buscando nueva empresa para seguir trabajando a partir de 2011. Pero la pregunta que se hacen muchos es si el PAR realmente existe o simplemente es una pantalla. Si existe Biel o es un fantasma de plasma que traspasa paredes. Tan curiosa es la forma de Biel en buscar trabajo para 2011 como lo es la del PSOE de fiarse de un trabajador como él para gobernar una legislación si y la otra también. Biel no engaña a nadie. Todo el que siga la política aragonesa sabe de antemano cómo trabaja este funcionario, luego, es de suponer que Iglesias también sabía cómo se comportaría Biel una vez que el PSOE empezara con gripe.
Detrás de Biel hay muchas personas, sobre todo en zonas rurales de Aragón. No está sólo y este es su poder, el que lleva en las carteras ministeriales. La que desean poseer los que gobiernan. Pero ahora el PP actual, que es más listo todavía que el Biel simplemente porque le conoce bien, sabe que puede fagocitar a un partido sin partido. Y en eso está, y por eso a Biel le ha jorobado que se sepa su reunión con Rajoy.
Pero lo curioso es que los aragoneses que votan, que cada vez son menos, hacen como que no se enteran y seguirán mirando hacia otro lado, aplaudiendo con su voto las maniobras de un Biel listísimo que seguirá de Vicepresidente del Gobierno. Tal vez sea que a los aragoneses nos guste votar a caballo ganador. Y Biel, gane quien gane en las próximas elecciones, será Vicepresidente. ¿Alguien en Europa puede decir lo mismo?