29.4.10

El valor de los lectores fieles en los blog

El valor de los lectores de blog fieles es tremendo. Ningún escritor de blog sabemos cuantos tenemos, pero existen y sé que están aquí, leyendo esta entrada también. Algunos lectores de mi blog son fijos diarios, otros aleatoriamente fijos. Los hay que vuelven tras un periodo de excusa lógica, de cansancio. Otros se van cabreados por algunos textos que no gustan y vuelven a ver si el escritor ya está más derecho. Los hay que te siguieron antes y ahora te ven más blando. Otros te abandonan porque te ven más duro. Los hay que me conocen, la mayoría no; algunos me leen en otros blog aunque los más ni saben que escribo en más ventanas.

El autor está vivo y como tal, se transforma y va cambiando sus temas, tal vez sin darse cuenta. Pero evoluciona. A veces para mal. Otras para peor. Los blog somos el patito feo y pobre de la literatura, los insurgentes de la escritura, los voluntarios jodidos que ni cobran ni pagan, los tontos de baba que hacen gratis lo que otros odian hacer cobrando, los que además lo hacen mal por no saber y persisten, persistimos, como si errar mucho sirviera como colegio para aprender.

Quien tenga lectores fieles que los cuide como al amor. No digo que haya que ponerles un piso en la Gran Vía, dependerá también del tamaño de la pierna, pero al menos hay que escucharles incluso en sus silencios. 
Para ellas y ellos, un abrazo de respeto.
¡¡Y que no me entere yo que os vaís a otro piso!!, que este está muy enlucido.

28.4.10

La crisis económica nos está moviendo el suelo. Y lo que nos espera en Europa

¿Cómo es posible que en estos momentos de crisis económicas agudas, en el seno de esa Europa unida a la que creíamos pertenecer, no salgan los dirigentes políticos responsables a decir que Europa es una y ni veintiuna?
¿Cómo es posible que se hablen de los problemas de Gracias, Irlanda, Portugal o España y no de los problemas de Europa?
¿Acaso no era la unidad económica el único peldaño en el que había avanzado esa Europa que muchos creímos posible? ¿Cómo es posible que sea el FMI o las agencias de calificación las que marquen los pasos económicos de los países europeos, y no salgan a dar imagen de unidad y de solvencia los dirigentes políticos europeos?
¿O es todo una filfa y cada país simplemente está para colocar en el mejor lugar posible a su territorio en una guerra económica que no sabemos bien hasta donde va a llevarnos?
Lo cierto es que tras ese 2008 en el que empezó todo, no se han tomado ni una medida de cambio económico serio, dentro del sistema que ni detectó ni resuelve el grave problema actual. ¿Es posible que los mismos que provocaron, o que no supieron detectar, o que participaron del negocio, sean ahora los que planteen soluciones desde el silencio o desde unas medidas que no replican ni los políticos que deben resolver el problema?
¿Tan gordo es el asunto, como para que nadie salga a decir que ya vale, y que todos a una? Creo que si.
Imagen de cincodias.es