28.4.10

¿Queremos ser como Marruecos y Rumanía o como Francia y Alemania?

Según el FMI, España tendrá un crecimiento del 2% a partir de 2016. No antes. Este dato es a la vez sumamente preocupante para el país y sobre todo para todas las familias españolas. Todas.
El empleo se empieza a crear de forma neta a partir de un crecimiento del 2%. Antes, o destruimos o mantenemos.
España no puedo soportar un panorama de 5 millones de desempleados durante 6 años más. En un año ese 80% de personas que según Zapatero están cobrando ayudas al desempleo quedará muy mermado y sobre todo con ayudas bajísimas que además hay que soportar públicamente, con ingresos muy bajos. La generación joven no logrará entrar en el mercado o si lo hace será a costa de la generación de mayores de 45/50 años que tras 30/40 años de trabajo verán mermadas sus jubilaciones de forma brutal.
Tras la radiografía hay que buscar soluciones. Una de ellas es intentar como sea la reactivación económica. Pero sobre todo con medidas que ayuden a la creación de empleo incluso de forma artificial. Y la otra vigilar que no hay grupos sociales que quedar gravemente heridos pues las consecuencias sociales serán complicadas para relanzar al país. 
Un país de “pobres” de desamparados, no es un país que puede caminar para crear futuro. Hay que decidir ahora qué queremos ser en el 2025. Un país como Rumanía o Marruecos o un país como Francia o Alemania. Si las medidas que tomamos, si las reformas laborales, sociales o económicas que decidimos nos acercan a un grupo u otro de países, así seremos.

27.4.10

El desempleo supera en España el 20% de su población activa, mientras no se ven soluciones

Vamos de mal en peor, de errores tras errores, de inactividad e inoperancia mientras callamos y no damos la cara.
Zapatero está amortizado, posiblemente quemado incluso como persona, incapaz de tomar medidas, asistiendo a una situación que ya todos prevemos más dura de lo que se nos dice, con una oposición sin credibilidad y explorando discursos violentos, sin un líder político de recambio, sin discurso alternativo que cree soluciones y sea tranquilizador cuando no ilusionante.
En Andalucía y Canarías, el desempleo supera el 27%.
Madrid sufre el mayor aumento de parados y donde más crece la tasa es en Baleares
Si malo es el dato de la superación de la barrera del 20% de desempleados en España tras otra subida importante en el primer trimestre de 2010, peor es decir que es un error, intentar disimular, querer construir sin hacerlo, un discurso explicativo que no sirve.
Zapatero debería haber salido a principios de 2009 en la televisión, y dirigirse a los españoles directamente y cada dos meses. Se debería haber creado un Consejo de Ministro eficaz y cercano al ciudadano, sin errores de ningún tipo, sean por casualidad o causalidad (provocados).
Si ya se avisa de que más de un millón de españoles de más de 45 años están en paro y que la mayoría llevan más de un año en esta situación, el desempleo entre los jóvenes de menos de 25 años es de más del 43% en los varones y del 38% en las mujeres. Sin contar a los jóvenes que están estudiando.
¿A dónde puede ir así una sociedad, en su futuro?, a pocos sitios lógicos.
Me canso de escuchar que la crisis no se nota, que los restaurantes están llenos, que las playas están abarrotadas. Mentiras disfrazadas. Los dos nuevos millones de españoles que no trabajan además de los que ya había, son un lastre en las cuentas del medio plazo. No se trata tanto de cómo estamos hoy, como de cómo estaremos mañana.
Hoy estamos mal, casi muy mal por mucho que más de 25 millones de españoles no lo noten por pertenecer a familias que no han entrado en la crisis de forma directa. Pero el lastre de esa sociedad que sí ha entrado en crisis, que necesita renovarse constantemente, a la que hay que soportar con ayudas, que no consume como antes, que cae en el desempleo por cierre de empresas (con lo que cuesta abrir una empresa), que tiene que dejar de pagar arriesgando los depósitos bancarios de otros, es tremendo en las cuentas públicas del medio plazo.
¿Y qué está haciendo el Gobierno además de intentar disimular, sin dar la cara directa ante todos los españoles? ¿o es que acaso no tiene nada que decir? 

¿Os dais cuenta que no hay alternativa al caos?, ¿ninguna solución creible y distinta? ¿ningún político nuevo con un discurso gerencial diferente, con planteamientos ilusionantes o creibles?