Hay gente en la cuerda floja, aunque no esté enferma. Gente que no saldría de su edredón en todo el día si pudiera. No siempre por un decaimiento hondo, sino por un difuso y permanente malestar. Las suyas son pequeñas y diversas patologías fronterizas con la depresión. Aunque Víctor Navarro aclara que "o hay depresión o no la hay. Y en este caso hablamos de problemas adaptativos o de una tristeza generalmente lógica si a alguien le acaban de dar un palo emocional". Para un depresivo, el medicamento actúa casi al 100%; en otros casos ayuda en un porcentaje menor, no cambia sus patrones de vida. Aunque en apariencia se confundan, no es lo mismo tristeza que depresión. Incluso las personas permanentemente tristes reaccionan de forma positiva ante un regalo, una muestra de confianza o la compañía de un amigo. La depresión, por el contrario, es una desesperanza profunda: ni amigos ni placeres son capaces de removerla por sí solos.
Leer el artículo completo con el enlace de abajo.
Conjurar la tristeza con píldoras
6.4.10
Aumenta el desempleo. Se habla de Gürtel. ¿Qué es peor para el sistema político actual?
Hoy tenemos el día entretenido y con dolor. Tras las noticias de la trama Gürtel sobre financiación de partidos políticos se nos ofrecen las últimas cifras del paro en marzo con más de 35.000 nuevas personas sin trabajo. Los ciudadanos de a pie estamos entre asqueados y asustados, y mientras tanto nadie sale a decirnos que ya basta, que hay que ponerse a tomar medidas inteligentes o lo que sería otra, reconocer que no se es capaz y someter a la votación de la ciudadanía la elección de otras, similares o mismas personas para afrontar la situación actual.
Si malo es que en periodo de apertura del turismo en España tengamos 36.000 nuevos parados, malo es que los partidos políticos con la imagen que tienen entre los españoles, dispongas de 55.000 folios hablando o no de financiación ilegal.
Sin duda pasearse con maletines de 300.000 euros en billetes de 500 por la calle no es normal, pero si quien lo hace es el Tesorero de un partido político, el asunto tiene mala pinta.
En todo este embrollo e inoperancia nos la jugamos todos. Salen muy mal paradas las instituciones y lo que es peor, el “sistema”
Seguiremos atentos todos, por si cambia a mejor la situación y podemos aplaudir alguna medida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)