27.3.10

Algunas ideas para estar mejor posicionado en los buscadores y tener más visitas en los blog

Si tenemos un blog, todos deseamos estar lo mejor posicionados posibles en los buscadores, tarea esta compleja pues muchas veces no entendemos lo suficiente de programación (o casi nada) y además solemos escribir las entradas desde el conocimiento en la materia y no desde el "idioma" que emplean los buscadores para posicionar los lugares que indexan.
Inevitablemente todos cometemos muchos errores, y algunos una barbaridad.
Los contenidos en la red deben ser originales. Los contenidos que pongamos en nuestras entradas deben ser de creación nuestra y esto es algo elemental, básico. La red no está para ser un espejo sobre el que se multipliquen los mismos textos, las mismas opiniones. Los motores de indexación penalizan los lugares que no crean informaciones nuevas.
Si a esto se añade que no organizamos bien los textos que escribimos, que no elegimos las mismas palabras claves que luego nuestros "posibles clientes" ponen en sus buscadores para encontrar información, y además no sabemos priorizar estas palabras clave dentro del cuerpo de texto de la entrada, tendremos que vencer otra gran barrera.
Si la persona que busca información sobre el petróleo pone por poner un ejemplo tonto "precio del barril de petróleo Texas", algo muy habitual, nosotros no podemos obviar si hablamos de este tema, todas y cada una de las palabras que pondrá en el buscador el "cliente". Aquí "barril" y "Texas" son fundamentales. Si simplemente ponemos "precio del petróleo" estaremos mucho peor posicionados que si lo hacemos de forma completa.
En este caso es muy sencillo encontrar las palabras claves que el buscador necesita, en otros casos es mucho más complejo disponer de ellas.
Y que no se nos olvide que el 10% de nuestras posibles visitas vienen por las imágenes que ponemos y en ellas su nombre es fundamental para encontrarnos.

Es mentira que la vivienda en España haya bajado de precio

Es mentira que la vivienda en España haya bajado de precio y habrá que decirlo alto y claro. Analizados precios de viviendas de segundas mano en la costa, desde Barcelona hasta casi Castellón los precios siguen iguales a finales de 2008. Es falso que se haya bajado un 25% su precio. Lo que si es cierto es que no se venden casi viviendas de segunda mano en la costa. 
El mercado inmobiliario no se ha ajustado y así será complicado y lento salir de la actual recesión, pero si no se venden no se iniciarán nuevas viviendas y no se reactivará la mano de obra en el sector de la construcción.
Sin duda se dice que han bajado para animar a los posibles compradores, pero el análisis es muy sencillo. Siguen a unos precios imposibles de amortizar y siempre mayores a la prueba de los alquileres. Multiplique por 20 años el alquiler del mercado y ese debe ser el precio de venta. Es muy sencillo encontrar los mismos pisos por 7.000 euros al año de alquiler y en cambio es impoisible encontrarlos por 140.000 euros de venta. Tanto en costa como en ciudades de tamaño mediano y grande.