27.2.10

Los días en que se navega menos por internet

Los sábados son el día de la semana en que menos "clientes" tiene internet, con diferencia. Los viernes y domingos le siguen con menos personas navegando, aunque con un cierto repunte. 
Los mejores dias suelen ser los lunes y los miércoles, aunque algunos jueves y viernes para blog temáticos sobre todo, suelen ser días de un alto número de visitas.
Si estás navegando en sábado, recuerda que es un buen día para tener velocidad, un mal día para esperar novedades en las páginas.

"Internet será la única forma de hacer política en el futuro" González Pons del PP

Esta aseveración es la lógica y el partido político que no la haya asimilado desde hace dos años, ya está perdiendo la próximas elecciones. 
Internet crea opinión, mueve precisamente a esa parte del electorado más dado a moverse, genera debate e ideas, se multiplica ella sola de forma viral, creando incluso pequeños monstruos que a la larga pueden ser complicados de dominar.
Por eso, el grupo político que todavía esté dudando sobre internet, tiene el camino perdido.

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado, durante la clausura de la primera jornada Campus 2.0 sobre nuevas tecnologías y redes sociales que se ha celebrado hoy en Valencia, que Internet "será la única forma de hacer política en el futuro".
El dirigente popular ha participado en la clausura de esta jornada, organizada por el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y profesionales del sector, junto al president de la Generalitat, Francisco Camps.
González Pons ha explicado que "al otro lado de la web están los votantes más participativos y activos", y que Internet será "la única forma de hacer política del futuro", cuando "no habrá mítines, sino interactividad y discusión de ideas", pero "no delante de un atril".
El vicesecretario general de Comunicación ha añadido que el PP es muy activo en redes sociales y ha apuntado que en Internet "continúa la historia del pensamiento político".
Ha defendido que si los políticos no están en la red, "simplemente no existen", y que siguen "pensando en Internet como en algo ajeno, algo que está detrás del ordenador", sin darse cuenta de que "el ordenador es la puerta que permite salir a la calle virtualmente".
En su discurso, el president de la Generalitat ha reconocido que entra mucho en las redes sociales de Internet, y ha afirmado que aunque en éstas a veces "hay un bombardeo incesante de ruido" contra lo que defiende, "al final los proyectos con solidez y la entereza del discurso vencen al ruido del PSOE".