26.2.10

Quien ha creado la iniciativa estosololoarreglamosentretodos?

¿Quien se encuentra detrás de estosololoarreglamosentretodos? Ayer poníamos una entrada para dar cuenta de esta inciativa, al parecer ciudadana y limpia, a la que se van sumando (nos vamos sumando) muchas personas de muy buena fe, pero a las que no se les explica con claridad quien mueve los hilos de esta iniciativa.
Su frase de inicio, en portada de su página web, es demoledora para el sistema.

Queremos arreglar esto, y lo queremos arreglar nosotros. Porque si no lo arreglamos nosotros, ¿quién lo va a hacer?
 
Tras los mupis puestos por las calles, hoy han aparecido páginas enteras en los medios de comunicación, más importantes páginas enteras pares.
Estamos hablando de una inversión muy alta en publicidad, que sólo pueden hacer o algunos partidos políticos (tres o cuatro a lo sumo), o algunas grandes empresas.
Los ciudadanos libres y anónimos, las ONG, los sindicatos, los medios de comunicación (excepto las televisiones) no pueden hacer un gasto publicitario tan grande.
¿Quien está realmente detrás de esta campaña, eficaz para darse a concoer en pocos días, con unas inversiones millonarias?
Lo sabremos y lo contaremos.

P.D. Si leemos los comentarios de esta noticia en "meneame" tendremos alguna información más.
Esta entrada ha permanecido sólo 15 minutos abierta en menéame.net. Es posible que no podáis encontrar los comentarios. Seguiremos con este asunto. Sin duda.

Las beneficios de Telefónica en el año de la crisis 2009

Telefónica logró salvar el año más duro de la crisis con aumento de beneficios. El gigante de las telecomunicaciones ganó 7.776 millones de euros en 2009, el 2,4% más que en 2008.
La compañía prevé que para este año prevé sus ingresos crezcan entre el 1 y el 4%, y el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) entre el 1 y el 3%.
Además, realizará inversiones de entre 7.450 y 7.650 millones de euros.
Los ingresos en el año 2009 cayeron el 2,1%, hasta los 56.731 millones de euros, y el resultado operativo bruto antes de amortizaciones (OIBDA) bajó el 1,4%, a 22.603 millones de euros.