25.2.10

El famoso documento de 3 páginas para negociar. Detalles.

Analizado el famoso documento de tres páginas que ha presentado el Gobierno, uno se encuentra con textos muy generalistas, repetitivos, escasos, indefinidos, neutros. Os dejo algunas muestras que difícilmente pueden servir para llegar a acuerdos.

Impulso a la colaboración público-privada
Aumentar la base exportadora y su diversificación geográfica
Reforma del sistema español de ciencia. Modernización de la Universidad. Estrategia Estatal de Innovación
Política de transportes. Desarrollo del modelo aeroportuario y portuario
Energía. Definición del mix energético en el horizonte de 2020.
Vivienda. Fomento del alquiler y la VPO. Impulso a la rehabilitación y eficiencia energética
Turismo. Mejora de la calidad. Promoción turística en el exterior
Sector de la automoción. En particular, promoción del vehículo eléctrico.

Son líneas de actuación (y nunca mejor dicho lo de simples líneas), que no son nuevas, que no sirven pasra la urgencia actual, que son para el medio o largo plazo pero no para el corto, que son repetición de lo ya hablado en miles de reuniones.
Queda una línea que sí puede servir para algo, si hay voluntad y atrevimiento. Es la que pongo al final de esta entrada. Seguro que se quedará en el olvido.

Nuevas formas de actuación del ICO

Si se atrevieran a poner un funcionamiento un banco público que SI diera los créditos a las pymes, de forma directa y con control real de sus usos, habríamos avanzado en mover el mercado bancario del crédito y en facilitar a las empresas su financiacnión en momentos de crisis.

Rajoy se ha reunido con Rajoy en secreto

Rajoy y el Rey, el Rey y Rajoy se reunieron el pasado lunes en secreto. Según dicen hoy, fue el propio Rajoy el que solicitó al Rey que no se diera publicidad de la reunión.
¿Pero qué nos está pasando a todos?, ¿estamos bobos de golpe?
Rajoy no es nadie para solicitar a otro responsable que se convierta en secreta una reunión política. Todos tenemos que saber qué hacer el Rey y con quien se reúne Rajoy. Faltaría más, se deben a sus ciudadanos o en realidad se pasan la democracia por el forro.
No digo que hay que grabar la reunión y trasmitirla en Telecinco, digo que al menos se debe saber a qué se dedican dos dirigentes políticos importantísimos en toda la maquinaria democrática. El Jefe de Estado y el Líder de la Oposición.
Ante esta crisis estamos demostrando que no tenemos ni puñetara idea de las formas, ya no digo nada de los fondos.
Después de confirmar que efectivamente, el documento de tres hojas de la entrada anterior es real y que es el que se ha presentado a la mesa de negociación, poco más nos puede quedar, que esperar a que nos toque la suerte de Europa o de que cambien los actuales dirigentes por otros que al menso sepan trabajar.
Y si no saben hacer un documento eficaz y al menos lógico, que busquen entre los cuatro millones de parados, que seguro, hay miles (o incluso cientos de miles) que son capaces de realizar un documento con mejores perspectivas.