3.10.09

La Universidad de Zaragoza suspende en su examen

No esde poca importancia que la Universidad de Zaragoza no se encuentre entre las elegidas para "Excelentes" por lo que supone de ingresos y sobre todo por lo que representan sus bajas notas para todos sus alumnos, doctorados en una Universidad no elegida por su calidad.
Se sabe cuales han sido los problemas que arrastra una Universidad conservadora y poco actualizada.
La descentralización de su Campus no ha jugado a su favor así como haberse convertido en una Universidad muy generalista, sin grandes inversiones en investigación y con unas carreras excesivamente "viejas".
De nada servirá saber los problemas si no hay capacidad de cambio, deseos de aupar a nuestra Universidad pública a los puestos que debe tener en la educación española.
La Universidad es un órgano fundamental a la hora de hacer país y riqueza, a la hora de vertebrar sociedad y de dar impulso y futuro a la juventud que representa.
El Gobierno de Aragón debería tomar buena nota y ponerse a trabajar para sacer muy buena nota en el próximo año. No debe servir sólo con aprobar raspado, porque las rémoras de las malas famas, en todo proceso educativo, cuesta mucho sacárselas de encima y de eso quien más entiende son todo el colectivo de profesor@s.
Aragón debe tener una Universidad de alta calidad y no podemos permanecer callados ante un hecho como este, hay que exigir la "excelencia" pero no para que nos la reconozcan, que también, sino para mejorar a nuestra sociedad.

2.10.09

Madrid no ha perdido con Río de Janeiro, simplemente tiene que esperar

Madrid no ha perdido, simplemente le han dicho que debe esperar cuatro años más. O lo que es lo mismo…
Madrid ha ganado a EEUU y Japón.

No soy muy partidario del uso del deporta para amansar fieras, pero debo decir que me apasionan los grandes acontecimientos porque dan gasolina e ilusión a las sociedades, sirven para dar ánimos y levantar la moral, ayudan a superar las depresiones colectivas.
Madrid ha vuelto a quedar segunda, que es otra forma, casi la peor, de perder, pero al menos la que menos duele en un principio.
Ser el segundo es ser el primero de los perdedores.
Creo que debe seguir intentándolo simplemente porque la sociedad necesita objetivos colectivos para seguir funcionando.
Un aplauso por toda la forma de trabajar de la candidatura. Ha sido sin duda, un gran trabajo de muchos