15.9.09

Opel Aragón (Figueruelas) no tiene quien le escriba

En mi pueblo dicen "entre todos la tenían, y ella sóla se murió", y la hisotria de Opel en Aragón lleva camino de convertirse en el primer caso en España en el que a una empresa de este tamaño, no se le apoya desde Madrid como en otros renombrados casos.
Pero no porque falte voluntad política, sino por incapacidad para saber gestionar otra crisis más y esta si, sin que sea global ni responsabilidad de "otros".
Zapatero no tiene capacidad para negociar, pero no por falta de responsabilidad para hacerlo, sino por defecto en su propia capacidad de visión futura, por su nula labor a la hora de abordar los problemas ante Europa o ante Rusia.
Alemania se nos ha comido el pan y nosotros, como convidados de piedra, vemos como Iglesias no puede hacer nada y Zapatero no es capaz de sacarle el tema ni a los rusos ni a los europeos.
Así es imposible que Opel España (más conocida como Opel Figueruelas, aunque en realidad es más correcto llamarla Opel Aragón) pueda demostrar que todo su trabajo para ser la mejor empresa de Opel en el mundo sirva para algo.
Detrás de las decisiones de Opel y GM se esconden decisiones políticas y no económicas y por eso deberían ser gestiones políticas las que Zapatero debería haber hecho.
Aragón y por ello España, van a perder una oportunidad de oro para mantener industrias importantes en su país. Tras el cierre de una o dos líneas de producción en Opel, vendrá la sustitución de los proveedores de componentes, porque Magna es precisamente fabricante de lo mismo que ahora sirven las empresas auxiliares que rodean a Opel Aragón.
La responsabilidad está clara. La incapacidad también.

14.9.09

La consulta independentista de Arenys de Munt gana por mayoría

No es políticamente inteligente el nerviosismo demostrado en los medios de comunicación estatales que viene de Madird ante la encuesta viva que sobre el independentismo catalén se ha realizo con gran limpieza y tranquilidad en Arenys de Munt.
El valor político es nulo.
El valor social incuestionable.
El valor multiplicador muy importante.
El camino abierto es lógico ante el cerrazón que demuestran los jacobinos madrileños esparcidos por todo el territorio estatal.
En el País Vasco todavía están buscando al asesor que no supo decirles que este camino era muy válido para poner nerviosos a los tontos que no saben de qué va el federalismo y cuales pueden ser sus caminos a la vez que un sistema multiplicador para demostrar que la sociedad no está de acuerdo con el actual sistema de relación política entre territorios.

A partir de ahora, ya se sabe que el 55% de los habitantes de ese pueblo se consideran independentistas hoy. No sabemos cómo se declararán cuando noten que sus economías pueden salir peor en un proceso de independentismo.
Y sabremos muy pronto lo que piensan no ya 3.000 catalanes sino 30.000. Y estoy seguro de que también desearán la independencia, más que nada porque este tema lo están manipulando los "madridistas" de una forma increiblemente torpe.

La autodeterminación del futuro de las personas no es interpretable. El de los territorios si. Pero en todos estos procesos se necesitan líderes tranquilos, ideas con lógica y sobre todo mucho respeto hacia todo tipo de sensibilidades.