25.8.09

La depresión postvacacional o la vuelta al trabajo


En Europa estamos volviendo de las vacaciones de verano, volvemos a reencontrarnos con el trabajo y la rutina, la vida "normal".
Los chavales volverán al colegio y nosotros al trabajo.
No aceptamos bien este reingreso a la normalidad, creemos que es mucho mejor el tiempo que hemos vivido de vacaciones, pero muchas veces debemos analizar si seríamos capaces de vivir siempre en ese espacio, siempre de vacaciones, sin una obligación que nos dirigiera la vida.
No es fácil vivir siempre sin hace nada, por eso debemos encontrar sustitutos al trabajo en una empresa, que nos obligue a realizar alguna actividad. Lo de menos es que sea retributiva. Pero somos seres adaptados a trabajar, a organizar nuestro tiempo junto a labores productivas que nos hagan sentirnos útiles.
La depresión postvacacional, se debe pasar pronto, a lo sumo en pocas semanas. Si no es así, ya no es una simple y sencilla depresión postvacacional sino otra cosa bien distinta.

24.8.09

¿Cuánto gana un joven argentino con estudios terciarios o universitarios concluidos?

¿Cuánto gana al mes un joven argentino con estudios terciarios o universitarios concluidos que empieza a trabajar?
En promedio, entre 1.500 y 2.000 pesos por seis jornadas semanales de ocho horas.
Es un equivalente a entre 270 y 360 euros al mes al cambio de la moneda, en agosto de 2009.

En España podemos estar hablando de entre unos 800 y 1200 euros al mes por el mismo tipo de trabajo. Es bueno poder saber los sueldos de todos los países y de diferentes oficios y categorías, para así poder defender el trabajo propio en tu propio país o en otro.

Me gustaría completar estos datos añadiendo el precio de algunas materias básicas. Una barra de pan, un litro de gasolina, un kilo de carne de ternera, un piso pequeño nuevo, un alquiler mensual etc. para así poder tener más elementos de análisis.